Your browser doesn't support javascript.
loading
Urticaria febril en la urgencia.: ¿Siempre una enfermedad benigna? / Febrile hives in the Emergency Unit: Is it always a benign condition?
Notejane, Martín; Badia, Federica; Dall’Orso, Patricia; Prego, Javier.
  • Notejane, Martín; Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE). Hospital Pediátrico Centro Hospitalario Pereira Rossell (HP-CHPR). Departamento de Pediatría y Especialidades. Clínica Pediátrica.
  • Badia, Federica; Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE). Hospital Pediátrico Centro Hospitalario Pereira Rossell (HP-CHPR). Departamento de Pediatría y Especialidades. Clínica Pediátrica.
  • Dall’Orso, Patricia; Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE). Hospital Pediátrico Centro Hospitalario Pereira Rossell (HP-CHPR). Departamento de Pediatría y Especialidades. Clínica Pediátrica.
  • Prego, Javier; Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE). Hospital Pediátrico Centro Hospitalario Pereira Rossell (HP-CHPR). Departamento de Pediatría y Especialidades. Clínica Pediátrica.
Arch. pediatr. Urug ; 87(2): 131-136, jun. 2016. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-789585
RESUMEN

Introducción:

la urticaria es motivo frecuente de consulta en la urgencia pediátrica. Debe considerarse como un signo clínico y no una enfermedad en sí misma. Puede ser provocada por alimentos, agentes físicos, fármacos, toxinas, y picaduras de insectos. Las enfermedades infecciosas, en general virales, también son causa frecuente de urticaria. En ocasiones, puede corresponder a una enfermedad de origen bacteriano, de diferentes grados de severidad.

Objetivo:

presentar dos casos clínicos asistidos en el Departamento de Emergencia Pediátrica del Centro Hospitalario Pereira Rossell con urticarias febriles, expresión de una enfermedad infecciosa bacteriana.

Discusión:

uno de los objetivos más importantes en la asistencia inicial es determinar el grado de urgencia de la atención, aplicando un sistema de categorización sistematizado “triage” lo que permite establecer si existe riesgo vital y necesidad de tratamiento inmediato, independiente de la causa que lo provoca. Ambos casos clínicos presentaban una infección bacteriana que se manifestó inicialmente como una urticaria febril. En el primer caso se confirmó al diagnóstico de infección urinaria en un paciente sin riesgo vital inmediato. En el segundo niño la urticaria se presentó en un paciente grave con afectación sistémica que posteriormente se focaliza como una osteoartritis de cadera.

Conclusión:

la urticaria en la infancia suele ser considerada una enfermedad benigna. En ocasiones puede ser la manifestación inicial de una enfermedad infecciosa grave. Las infecciones severas deben ser consideradas en la evaluación de un niño que se presenta con urticaria, fundamentalmente si se acompaña de fiebre.
ABSTRACT

Introduction:

hives are frequent cause of consultation in pediatric emergency. It should be considered a clinical sign and not a disease in itself. It can be caused by food, physical agents, drugs, toxins, and insect bites. Infectious diseases in general are also common viral cause of urticaria. Occasionally, it may correspond to a bacterial disease, with different degrees of severity.

Objective:

to present two cases of febrile hives seen in the Pediatric Emergency Department at the Pereira Rossel Hospital Center, resulting from a bacterial infectious disease.

Discussion:

one of the most important objectives in the initial assistance is to determine the degree of urgency of care, by applying a systematic categorization system of “triage”, which allows to establish whether it is life-threatening and needs immediate treatment, regardless of the cause it causes. Both clinical cases had a bacterial infection that initially manifested itself as a febrile urticaria. In the first case, the diagnosis of urinary tract infection in a patient not immediately life-threatening was confirmed. In the second case, hives occurred in patients with severe systemic disease which later focused as a hip osteoarthritis.

Conclusion:

hives in children is usually considered a benign disease. Sometimes it may be the initial manifestation of a serious infectious disease. Severe infections should be considered when evaluating a child who presents hives, mainly if accompanied by fever.

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Idioma: Español Revista: Arch. pediatr. Urug Asunto de la revista: Pediatría Año: 2016 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Uruguay

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Idioma: Español Revista: Arch. pediatr. Urug Asunto de la revista: Pediatría Año: 2016 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Uruguay