Your browser doesn't support javascript.
loading
La influencia de la orientación sexual de hombres y mujeres en las características acústicas de las vocales del español: un estudio vocálico comparativo / The influence of men and women sexual orientation on the acoustic features of Spanish vowels: a comparative vocalic study
Crisosto A., Jaime; Pérez M., Hernán; Dagnino R., Franco.
  • Crisosto A., Jaime; Universidad de Concepción. CL
  • Pérez M., Hernán; Universidad de Concepción. CL
  • Dagnino R., Franco; Universidad de Concepción. CL
Rev. chil. fonoaudiol. (En línea) ; 14: 55-67, nov.2015. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-789939
RESUMEN
Históricamente se han asociado, desde posiciones más bien intuitivas, ciertas características de habla con la identidad de comunidades con una orientación sexual no heterosexual, espacio desde el cual también se configuran factores que emanan desde el binarismo de lo masculino y lo femenino. A partir de la década de 1990, la comunidad científica se ha empeñado en dilucidar cuáles son dichas características prosódicas, articulatorias, acústicas y lingüísticas que poseen los hablantes con una preferencia sexual más diversa. El propósito del artículo es determinar las características acústicas de las vocales del español de Chile(/i/, /e/, /a/, /o/, /u/) presentes en palabras aisladas, leídas en voz alta por hablantes heterosexuales y homosexuales de ambos sexos para establecer cuáles son las características que los identifican, organizando los datos obtenidos por orientación sexual. El método adoptado incluyó lectura en voz alta, aplicación de exclusiones, relación de datos y análisis estadístico de algunos de ellos. En términos generales, no existen marcadores acústicos vocálicos definidos que permitan diferenciar la orientación sexual de hombres y mujeres. Se requiere considerar otro tipo de información lingüística para poder establecer dichas diferencias, si es que las hubiera...
ABSTRACT
Historically, from intuitive-oriented positions, certain features of speech have been associated with the identity of communities with a sexual orientation which is not heterosexual. In this respect, some factors are configured from the binary view of what is masculine and what is feminine. From the 1990s, thescientific community has tried to identify the prosodic, articulatory, acoustic and linguistic features which speakers with a different sexual preference have. The purpose of this study was to determine the acoustic characteristics of vowels ofChilean Spanish(/i/, /e/, /a/, /o/, /u/) in single words, read aloud byheterosexual and homosexual speakers, of both genders. The method adopted included reading aloud, data relation, exclusion criteria application and statistical analysis of some data. In general, there are no defined vocalic-acoustic markers to distinguish the sexual orientation of men and women. It is required to consider other linguistic information to establish differences...
Asunto(s)


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Conducta Sexual / Acústica del Lenguaje / Voz / Fonética Tipo de estudio: Estudio pronóstico Límite: Femenino / Humanos / Masculino Idioma: Español Revista: Rev. chil. fonoaudiol. (En línea) Asunto de la revista: Patología del Habla y Lenguaje Año: 2015 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Chile Institución/País de afiliación: Universidad de Concepción/CL

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Conducta Sexual / Acústica del Lenguaje / Voz / Fonética Tipo de estudio: Estudio pronóstico Límite: Femenino / Humanos / Masculino Idioma: Español Revista: Rev. chil. fonoaudiol. (En línea) Asunto de la revista: Patología del Habla y Lenguaje Año: 2015 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Chile Institución/País de afiliación: Universidad de Concepción/CL