Your browser doesn't support javascript.
loading
Resultados de un programa de rehabilitación neurocognitiva en pacientes con secuelas de trauma craneoencefálico / Results from a neurocognitive rehab program on patients with sequelae of traumatic brain injury
Bonilla-Santos, Jasmín; González-Hernández, Alfredis; Amaya-Vargas, Efraín; Ríos-Gallardo, Ángela; Bonilla-Santos, Gisella.
  • Bonilla-Santos, Jasmín; Universidad Cooperativa de Colombia. Ciudad Neiva. CO
  • González-Hernández, Alfredis; Universidad Cooperativa de Colombia. Ciudad Neiva. CO
  • Amaya-Vargas, Efraín; Universidad Cooperativa de Colombia. Ciudad Neiva. CO
  • Ríos-Gallardo, Ángela; Universidad Cooperativa de Colombia. Ciudad Neiva. CO
  • Bonilla-Santos, Gisella; Universidad Cooperativa de Colombia. Ciudad Neiva. CO
Rev. chil. neuro-psiquiatr ; 54(2): 113-122, jun. 2016. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-791035
RESUMEN

Introducción:

Los procesos de rehabilitación neurocognitiva se ven afectados por la ineficiencia en el seguimiento posterior a la hospitalización, desde una perspectiva de intervención multidisciplinar en la rehabilitación se considera la mejoría de las secuelas que afectan las condiciones cognitivas, emocionales, conductuales, sociales y vocacionales del paciente.

Objetivo:

Evaluar el efecto de un programa de rehabilitación neurocognitiva en los procesos de atención, memoria y función ejecutiva en pacientes con secuelas por TEC.

Métodos:

El programa de rehabilitación neurocognitiva se clasificó de acuerdo al proceso cognitivo objeto de intervención (orientación, atención, memoria, funciones ejecutivas, lenguaje, aspectos comportamentales y emocionales) y se desarrolló en 60 sesiones individuales y 10 grupales durante un período de 5 meses.

Resultados:

En función de las puntuaciones del Neuropsi los pacientes del grupo estudio mostraron mejor desempeño, observándose diferencias significativas entre ambos grupos en los procesos de memoria (p = 0,018) y atención y funciones ejecutivas (p = 0,028).

Conclusiones:

Dada las características preliminares del estudio se precisa que los cambios observados en la cognición, especialmente en el proceso atencional de los pacientes podrían estar relacionados a la implementación del programa neurocognitivo.
Asunto(s)


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Pacientes / Rehabilitación / Trastornos Neurocognitivos / Lesiones Traumáticas del Encéfalo Límite: Adolescente / Adulto / Femenino / Humanos / Masculino Idioma: Español Revista: Rev. chil. neuro-psiquiatr Asunto de la revista: Neurología / Psiquiatria Año: 2016 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Colombia Institución/País de afiliación: Universidad Cooperativa de Colombia/CO

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Pacientes / Rehabilitación / Trastornos Neurocognitivos / Lesiones Traumáticas del Encéfalo Límite: Adolescente / Adulto / Femenino / Humanos / Masculino Idioma: Español Revista: Rev. chil. neuro-psiquiatr Asunto de la revista: Neurología / Psiquiatria Año: 2016 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Colombia Institución/País de afiliación: Universidad Cooperativa de Colombia/CO