Your browser doesn't support javascript.
loading
Molecular biomarkers to assess health risks due to environmental contaminants exposure / Biomarcadores moleculares para evaluar el riesgo para la salud debido a la exposición a contaminantes ambientales
Poblete Naredo, Irais; Albores, Arnulfo.
  • Poblete Naredo, Irais; Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del IPN. Departamento de Toxicología. Ciudad de México. MX
  • Albores, Arnulfo; Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del IPN. Departamento de Toxicología. Ciudad de México. MX
Biomédica (Bogotá) ; 36(2): 309-335, jun. 2016. ilus, tab
Artículo en Inglés | LILACS | ID: lil-791119
ABSTRACT
Biomarkers, or bioindicators, are metric tools that, when compared with reference values, allow specialists to perform risk assessments and provide objective information to decision makers to design effective strategies to solve health or environmental problems by efficiently using the resources assigned. Health risk assessment is a multidisciplinary exercise, and molecular biology is a discipline that greatly contributes to these evaluations because the genome, transcriptome, proteome and metabolome could be affected by xenobiotics causing measurable changes that might be useful biomarkers. Such changes may greatly depend on individual genetic background; therefore, the polymorphic distribution of exposed populations becomes an essential feature for adequate data interpretation. The aim of this paper is to offer an up-to-date review of the role of different molecular biomarkers in health risk assessments.
RESUMEN
Los biomarcadores, o bioindicadores, son herramientas métricas que, al compararse con los valores de referencia, permiten evaluar los riesgos y generar información objetiva que ayude a las autoridades a planificar estrategias efectivas, solucionar problemas de salud o ambientales y utilizar los recursos asignados de manera eficiente. La evaluación de riesgos en salud es un ejercicio multidisciplinario y la biología molecular contribuye enormemente a estos estudios, dado que el genoma, el transcriptoma, el proteoma y el metaboloma pueden verse afectados por xenobióticos, lo que causa cambios cuya medición resulta útil en la adopción de decisiones. Dichos cambios pueden variar por la carga genética de cada individuo y su distribución polimorfa en las poblaciones expuestas se convierte en un factor esencial para una adecuada interpretación de resultados. Por lo tanto, el objetivo del presente artículo fue hacer una revisión de los diferentes biomarcadores moleculares aplicables a la evaluación de riesgos para la salud provenientes de los contaminantes ambientales.
Asunto(s)


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Biomarcadores / Contaminantes Ambientales Tipo de estudio: Estudio de etiología / Estudio pronóstico / Factores de riesgo Idioma: Inglés Revista: Biomédica (Bogotá) Asunto de la revista: Medicina Año: 2016 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: México Institución/País de afiliación: Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del IPN/MX

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Biomarcadores / Contaminantes Ambientales Tipo de estudio: Estudio de etiología / Estudio pronóstico / Factores de riesgo Idioma: Inglés Revista: Biomédica (Bogotá) Asunto de la revista: Medicina Año: 2016 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: México Institución/País de afiliación: Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del IPN/MX