Your browser doesn't support javascript.
loading
Linear variability of gait according to socioeconomic status in elderly / Variabilidad lineal de la marcha según el nivel socioeconómico en adultos mayores
Medina González, Paul.
  • Medina González, Paul; Universidad Católica del Maule. Facultad de Ciencias de la Salud. Talca. CL
Colomb. med ; 47(2): 94-99, Apr.June 2016. ilus
Artículo en Inglés | LILACS | ID: lil-791145
ABSTRACT

Aim:

To evaluate the linear variability of comfortable gait according to socioeconomic status in community-dwelling elderly.

Method:

For this cross-sectional observational study 63 self- functioning elderly were categorized according to the socioeconomic level on medium-low (n= 33, age 69.0 ± 5.0 years) and medium-high (n= 30, age 71.0 ± 6.0 years). Each participant was asked to perform comfortable gait speed for 3 min on an 40 meters elliptical circuit, recording in video five strides which were transformed into frames, determining the minimum foot clearance, maximum foot clearance and stride length. The intra-group linear variability was calculated by the coefficient of variation in percent.

Results:

The trajectory parameters variability is not different according to socioeconomic status with a 30% (range= 15-55%) for the minimum foot clearance and 6% (range= 3-8%) in maximum foot clearance. Meanwhile, the stride length consistently was more variable in the medium-low socioeconomic status for the overall sample (p= 0.004), female (p= 0.041) and male gender (p= 0.007), with values near 4% (range = 2.5-5.0%) in the medium-low and 2% (range = 1.5-3.5%) in the medium-high.

Conclusions:

The intra-group linear variability is consistently higher and within reference parameters for stride length during comfortable gait for elderly belonging to medium-low socioeconomic status. This might be indicative of greater complexity and consequent motor adaptability.
RESUMEN

Objetivo:

Evaluar la variabilidad lineal de marcha confortable según el nivel socioeconómico en adultos mayores de la comunidad.

Métodos:

Participaron en este estudio observacional y transversal 63 adultos mayores autovalentes, los cuales se categorizaron según el estatus socioeconómico en medio-bajo (n= 33; edad 69.0 ± 5.0 años) y medio-alto (n= 30; edad 71.0 ± 6.0 años). Se solicitó a cada participante realizar marcha natural durante 3 min en un circuito elíptico de 40 metros, registrándose en video cinco zancadas las que se transformaron a fotogramas, determinándose mediante su promedio, el mínimo despeje del pie, máximo despeje del pie y la longitud de zancada. La variabilidad lineal intra-grupo se calculó mediante el porcentaje del coeficiente de variación.

Resultados:

La variabilidad de los parámetros de trayectoria no es diferente según el nivel socioeconómico con un 30% (rango= 15-55%) para el mínimo despeje del pie y 6% (rango= 3-8%) en el máximo despeje del pie. Por su parte, la longitud de zancada presenta sistemáticamente mayor variabilidad en el nivel socioeconómico medio-bajo para la muestra general (p= 0.004), género femenino (p= 0.041) y masculino (p= 0.007), siendo sus valores cercanos al 4% (rango= 2.5-5.0%) en el nivel medio-bajo y 2% (rango= 1.5-3.5%) en el medio-alto.

Conclusiones:

La variabilidad lineal intra-grupo es sistemáticamente mayor y dentro de parámetros de referencia en la longitud de zancada durante marcha confortable para adultos mayores pertenecientes al nivel socioeconómico medio-bajo. Esto sería indicativo de mayor complejidad y consecuente adaptabilidad motora.
Asunto(s)

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Clase Social / Marcha Tipo de estudio: Estudio observacional / Estudio de prevalencia / Factores de riesgo Límite: Anciano / Femenino / Humanos / Masculino Idioma: Inglés Revista: Colomb. med Asunto de la revista: Medicina Año: 2016 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Chile Institución/País de afiliación: Universidad Católica del Maule/CL

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Clase Social / Marcha Tipo de estudio: Estudio observacional / Estudio de prevalencia / Factores de riesgo Límite: Anciano / Femenino / Humanos / Masculino Idioma: Inglés Revista: Colomb. med Asunto de la revista: Medicina Año: 2016 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Chile Institución/País de afiliación: Universidad Católica del Maule/CL