Your browser doesn't support javascript.
loading
Evaluación de la percepción de estudiantes y docentes de la División Ciencias de la Salud de la Universidad del Norte acerca de las innovaciones en las prácticas en la asignatura Promoción de la Salud y Prevención de la Enfermedad. Barranquilla (Colombia), 2013-2014 / Evaluation of the perception of students and teachers of the Division of Health Sciences of the Universidad del Norte about innovations in practice in the subject of health Promotion and disease prevention. Barranquilla (Colombia), 2013-2014
Lecompte-Beltrán, Nelly; Ríos-García, Ana Liliana.
  • Lecompte-Beltrán, Nelly; Universidad del Norte. Barranquilla. CO
  • Ríos-García, Ana Liliana; Universidad del Norte. Barranquilla. CO
Salud UNINORTE ; 31(3): 548-557, sep.-dic. 2015. ilus
Artículo en Español | LILACS-Express | LILACS | ID: lil-791388
RESUMEN

Objetivos:

Identificar la percepción de estudiantes y docentes que participaron en la innovación pedagógica de la asignatura Promoción de la salud y prevención de la enfermedad durante 2013 y 2014; asignatura en la que los estudiantes adquieren habilidades para la atención primaria en salud. Materiales y

métodos:

Se realizó un diseño descriptivo evaluativo, mediante abordaje cuantitativo y cualitativo que determinó la satisfacción de los estudiantes relacionados con las prácticas, el logro de los objetivos actitudinales y adquisición de habilidades. Participaron 86 estudiantes de cuarto semestre, 17 de enfermería y 69 de medicina de la Universidad del Norte de Barranquilla (Colombia).

Resultados:

El 90 % expresó que las prácticas promovían el desarrollo de habilidad para trabajar en un contexto comunitario, mostrando respeto por la cultura de la comunidad. El 95 % afirmó que en las prácticas se estimuló el desarrollo de un componente ético y de habilidades comunicativas. El 85 % de los docentes considera que existe mayor trabajo en equipo entre los estudiantes y el personal de los servicios.

Conclusiones:

La percepción de satisfacción fue homogénea para estudiantes y docentes bajo el nuevo modelo de rotación; se favoreció lograr competencias en cada equipo de trabajo a partir de la identificación de habilidades en los laboratorios de simulación y el desempeño en la práctica real con casos. Con la innovación realizada se logró mayor conocimiento de los estudiantes sobre el modelo de atención, con énfasis en atención primaria en salud. Además adquirieron habilidades por medio del laboratorio de habilidades y destrezas clínicas, previo a la práctica comunitaria.
ABSTRACT

Objectives:

To identify the perception of students and teachers who participated in educational innovation of the Health Promotion and Disease Prevention subject in 2013 and 2014, where students acquire skills for primary health care. Materials and

methods:

A descriptive evaluation design with a quantitative and qualitative approach which determineted the student satisfaction related to practices, achieving attitudinal goals and skill acquisition. 86 fourth semester students participated, 17 nurses and 69 of medicine from Universidad del Norte at Barranquilla (Colombia).

Results:

90 % said that practices promoted the development of abilities to work in a community setting, showing respect for the culture of the community; 95 % say that in practice the development of an ethical component and communication skills were encouraged. Teachers (85 %) believe that there is more teamwork among students and service staff.

Conclusions:

The perception of satisfaction was consistent for students and teachers under the new rotation model, achieving competence in each work team from the identification of skills in simulation laboratories and performance in actual practice with cases. With innovation the students adquired greater knowledge on the model of care, with emphasis on primary health care. Besides acquiring skills through the laboratory and clinical skills, previous to Community practice.


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Tipo de estudio: Estudios de evaluación / Investigación cualitativa País/Región como asunto: America del Sur / Colombia Idioma: Español Revista: Salud UNINORTE Asunto de la revista: Salud Pública Año: 2015 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Colombia Institución/País de afiliación: Universidad del Norte/CO

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Tipo de estudio: Estudios de evaluación / Investigación cualitativa País/Región como asunto: America del Sur / Colombia Idioma: Español Revista: Salud UNINORTE Asunto de la revista: Salud Pública Año: 2015 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Colombia Institución/País de afiliación: Universidad del Norte/CO