Your browser doesn't support javascript.
loading
Enfermedad por el virus del Chikungunya: historia y epidemiología / Chikungunya fever: history and epidemiology
Acosta-Reyes, Jorge; Navarro-Lechuga, Edgar; Martínez-Garcés, Juan Carlos.
  • Acosta-Reyes, Jorge; Universidad del Norte. Barranquilla. CO
  • Navarro-Lechuga, Edgar; Universidad del Norte. Barranquilla. CO
  • Martínez-Garcés, Juan Carlos; Universidad del Norte. Barranquilla. CO
Salud UNINORTE ; 31(3): 621-630, sep.-dic. 2015. ilus
Artículo en Español | LILACS-Express | LILACS | ID: lil-791395
RESUMEN
El 9 de diciembre de 2013 la Organización Panamericana de la Salud emitió una alerta epidemiológica debido a la detección de los primeros casos autóctonos de fiebre del Chikungunya en el continente americano; desde entonces este se ha convertido en un problema de salud pública. El primer reporte de un brote por el virus del Chikungunya se presentó en 1952-1953 en Tanzania. Las experiencias en epidemias en otros países han centrado la atención en que la presentación clínica no siempre tiene un comportamiento similar. Hasta 2005 todos los reportes mencionaban la presentación de la enfermedad como benigna y con cuadros clínicos bastantes similares, sin embargo, la aparición de epidemias después de ese año en las Islas Reunión y en la India describieron la presencia de cuadros graves, atípicos y un aumento de la mortalidad relacionados con la enfermedad. La región de las Américas debe prepararse para esta nueva epidemia. Esto hace necesario mejorar los conocimientos sobre la enfermedad; y un primer abordaje es a través de una descripción de la historia y epidemiología de la enfermedad por el virus del Chikungunya en el mundo.
ABSTRACT
On December 9, 2013, the Pan American Health Organization issued an epidemiological alert due to the detection of the first local (autochthonous) cases of Chikungunya fever in Las Americas, since it has become a public health problem. The first report of an outbreak of Chikungunya virus occurred in 1952-1953 in Tanzania. The experiences about epidemics in other countries, have focused attention on the clinical presentation does not always have a similar behavior. Until 2005, all reports mentioned the presentation of the disease as benign and clinical behavior quite similar, however, the emergence of epidemics after 2005 on Reunion Island and India, described the presence of severe disease, atypical and an increase in mortality associated with the disease. The Americas region must prepare for this new epidemic. So, is necessary to improve knowledge of the disease, and a first approach is through a description of the history and epidemiology of the disease Chikungunya virus worldwide.


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Tipo de estudio: Estudio de tamizaje Idioma: Español Revista: Salud UNINORTE Asunto de la revista: Salud Pública Año: 2015 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Colombia Institución/País de afiliación: Universidad del Norte/CO

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Tipo de estudio: Estudio de tamizaje Idioma: Español Revista: Salud UNINORTE Asunto de la revista: Salud Pública Año: 2015 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Colombia Institución/País de afiliación: Universidad del Norte/CO