Your browser doesn't support javascript.
loading
Necesidades educativas en salud sexual y reproductiva en adolescentes peruanos de nivel secundario / Educational requirements of Peruvian adolescents at the secondary education level in terms of sexual and reproductive health
Vela Arévalo, Elsa.
  • Vela Arévalo, Elsa; Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Lima. PE
Rev. cuba. salud pública ; 42(3)jul.-set. 2016. ilus
Artículo en Español | LILACS, CUMED | ID: lil-791556
RESUMEN
Objetivo: Identificar las necesidades educativas en salud sexual y reproductiva que sienten y expresan los y las adolescentes peruanos de nivel secundario. Métodos: Estudio cualitativo fenomenológico realizado entre agosto y octubre de 2013 en 10 adolescentes del quinto año de secundaria del colegio San Martín de Porres de Magdalena del Mar, Lima, Perú. Se aplicaron entrevistas en profundidad y para el análisis de datos se usó el programa ATLAS/ti 6.2. Se asignaron categorías y se establecieron sus relaciones para elaborar conceptos. Resultados: Los adolescentes y las adolescentes expresaron que el temor de hablar en grupo hace que prefieran una educación personalizada durante toda la etapa escolar. Plantearon además, que la instrucción en esos temas sea con un profesional capacitado y con experiencia y uso de tecnologías educativas para su mejor comprensión. Conclusiones: Las necesidades percibidas por los adolescentes están relacionadas con el hecho de que la educación sexual impartida es escasa en información y forma inadecuada de transmitirla. Ellos señalan que una educación personalizada y continua y el uso de tecnologías educativas, forman parte de sus expectativas de aprendizaje en salud sexual y reproductiva(AU)
ABSTRACT
Objectives: To identify the educational requirements in terms of sexual and reproductive health that Peruvian students at secondary school feel and state. Methods: Qualitative and phenomenological study conducted from August to October 2013 in ten 5th year adolescent students of the secondary education in San Martin de Porres school, located in Magdalena del Mar, Lima, Peru. In-depth interviews were made and the ATLAS/ti 6.2 program was used for data analysis. Several categories were provided to establish relationships and to develop concepts. Results: These adolescents stated that they were afraid of speaking in public and preferred a customized education throughout the school year. They also pointed out that teaching of these issues should be guided by a trained experienced professional and should use educational technologies for better understanding. Conclusions: The needs perceived by the adolescents are related to lack of adequate information and inadequate way of conveying such knowledge in sexual education. Customized education on a permanent basis and the use of educational technologies are part of their expectations regarding learning in sexual and reproductive health(AU)
Asunto(s)

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Salud Reproductiva / Salud Sexual Tipo de estudio: Investigación cualitativa Límite: Adolescente / Femenino / Humanos / Masculino País/Región como asunto: America del Sur / Perú Idioma: Español Revista: Rev. cuba. salud pública Asunto de la revista: Salud Pública Año: 2016 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Perú Institución/País de afiliación: Universidad Nacional Mayor de San Marcos/PE

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Salud Reproductiva / Salud Sexual Tipo de estudio: Investigación cualitativa Límite: Adolescente / Femenino / Humanos / Masculino País/Región como asunto: America del Sur / Perú Idioma: Español Revista: Rev. cuba. salud pública Asunto de la revista: Salud Pública Año: 2016 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Perú Institución/País de afiliación: Universidad Nacional Mayor de San Marcos/PE