Your browser doesn't support javascript.
loading
Algunos resultados postintervención en el control, tratamiento y complicaciones de la hipertensión arterial. Policlínico Universitario Héroes del Moncada. Cárdenas, 2014 / Several post-intervention outcomes in the control, treatment and complications of arterial hypertension. University Policlinic Heroes del Moncada. Cardenas 2014
Achiong Estopiñán, Fernando; González Hernández, Yolanda; Vega Rico, Odalys; Guillot Alzubiaga, Omar; Rodríguez Salvá, Armando; Díaz Piñera, Addys M; Londoño Agudelo, Esteban.
  • Achiong Estopiñán, Fernando; Centro Provincial de Higiene, Epidemiología y Microbiología. Matanzas. CU
  • González Hernández, Yolanda; Centro Provincial de Higiene, Epidemiología y Microbiología. Matanzas. CU
  • Vega Rico, Odalys; Centro Provincial de Higiene, Epidemiología y Microbiología. Matanzas. CU
  • Guillot Alzubiaga, Omar; Centro Provincial de Higiene, Epidemiología y Microbiología. Matanzas. CU
  • Rodríguez Salvá, Armando; Centro Provincial de Higiene, Epidemiología y Microbiología. Matanzas. CU
  • Díaz Piñera, Addys M; Centro Provincial de Higiene, Epidemiología y Microbiología. Matanzas. CU
  • Londoño Agudelo, Esteban; Centro Provincial de Higiene, Epidemiología y Microbiología. Matanzas. CU
Rev. medica electron ; 38(4): 553-564, jul.-ago. 2016.
Artículo en Español | LILACS-Express | LILACS | ID: lil-791583
RESUMEN

Introducción:

la educación del hipertenso y del equipo de salud son elementos primordiales para el mejor control de la hipertensión arterial.

Objetivo:

elevar los pacientes controlados al 70 %. Materiales y

métodos:

se realizó un estudio epidemiológico cuasiexperimetal. La intervención se dirigió a médicos de familias, grupos básicos de trabajo, comunidad e hipertensos. Se seleccionaron dos muestras (350 hipertensos diferentes), antes y después de la intervención, realizándose encuestas, mediciones con comparaciones de resultados; test estadístico Chi2, Odds ratio, valor p.

Resultados:

los hipertensos controlados y adherencia al tratamiento aumentaron, con diferencias estadísticamente significativas, p<0,05. No hubo diferencias entre los 5 medicamentos más utilizados. En la postintervención, presentaron asociación estadística significativa con hipertensos controlados adherencia al tratamiento, dieta baja en sal y grasa, consumo de frutas y vegetales, y no fumar. Las medias de presión diastólica, sistólica y las complicaciones disminuyeron, con diferencias estadísticamente significativas, p<0,05.

Conclusiones:

aumentaron los hipertensos controlados y se lograron mejoras en la calidad de vida de los hipertensos.
ABSTRACT

Background:

the education of the hypertensive patient and the health team are important elements for the better control of arterial hypertension.

Objective:

increasing controlled patients to 70 %. Materials and

Methods:

A quasi-experimental epidemiologic study was carried out. The intervention was headed to family physicians, basic work teams, the community and hypertensive patients. Two samples were chosen (350 different hypertensive patients), before and after interventions, applying interviews, measuring with results comparisons, statistical tests Chi2, Odds ratio and P value.

Outcomes:

The controlled hypertensive patients and treatment adherence increased, with significant statistical differences, p<0.05. There were not differences between the five most used medications. In the post-intervention period, treatment adherence, low salt and fat diet, fruits and vegetables consumption, and no smoking showed significant statistic association with controlled hypertensive patients. The average diastolic and systolic pressure and complications decreased, with significant statistical differences p<0.05.

Conclusions:

The controlled hypertensive patients increased and the life quality of the hypertensive patients improved.

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Idioma: Español Revista: Rev. medica electron Asunto de la revista: Medicina Año: 2016 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Cuba Institución/País de afiliación: Centro Provincial de Higiene, Epidemiología y Microbiología. Matanzas/CU

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Idioma: Español Revista: Rev. medica electron Asunto de la revista: Medicina Año: 2016 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Cuba Institución/País de afiliación: Centro Provincial de Higiene, Epidemiología y Microbiología. Matanzas/CU