Your browser doesn't support javascript.
loading
Proposals for the prevention of lung cancer in the health system of Mexico / Propuestas para la prevención de cáncer de pulmón en el sistema de salud en México
Arrieta, Oscar; López-Mejía, Mariana; Macedo-Pérez, Eleazar Omar; Corona-Cruz, José Francisco.
  • Arrieta, Oscar; Instituto Nacional de Cancerología. Clínica de Oncología Torácica. Ciudad de México. MX
  • López-Mejía, Mariana; Instituto Nacional de Cancerología. Clínica de Oncología Torácica. Ciudad de México. MX
  • Macedo-Pérez, Eleazar Omar; Instituto Nacional de Cancerología. Clínica de Oncología Torácica. Ciudad de México. MX
  • Corona-Cruz, José Francisco; Instituto Nacional de Cancerología. Clínica de Oncología Torácica. Ciudad de México. MX
Salud pública Méx ; 58(2): 274-278, Mar.-Apr. 2016.
Artículo en Inglés | LILACS | ID: lil-792995
ABSTRACT
Abstract The management of lung cancer is challenging. However, nowadays the main goal is to achieve a significant overall survival accompanied by a good quality of life. Because smoking is associated with up to 71% of cancer deaths, the first policy that should be established is one that promotes strategies for healthy lifestyles by providing information about lung cancer, risk factors, protection factors, and precautionary data. Furthermore, an effective screening method that would allow early diagnosis should be established. Following diagnosis, the patient should be genotyped to identify predisposing mutations to give personalized medicine to the patient. The health system policies should include information that affects the health of the population and simultaneously allows for early diagnoses, resulting in a higher survival rate.
RESUMEN
Resumen El manejo del cáncer de pulmón es un reto que tiene como objetivo una supervivencia global significativa que se vea rodeada de una buena calidad de vida. Si se considera que el tabaquismo está asociado hasta con 71% de las muertes por cáncer, la primera política que debe establecerse es la de proporcionar información sobre el cáncer de pulmón, factores de riesgo, factores de protección y datos de alarma mediante una estrategia de salud de línea de vida, además del establecimiento de un método de tamizaje efectivo que permita un diagnóstico temprano. Después del diagnóstico, debe realizarse una genotipificación para identificar mutaciones sensibles y para proporcionar un tratamiento personalizado al paciente. Las políticas del sistema de salud deben incluir información para que la población incida en su salud y también se puedan realizar diagnósticos tempranos que permitan una mayor supervivencia.
Asunto(s)


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Servicios Preventivos de Salud / Neoplasias Pulmonares / Programas Nacionales de Salud Tipo de estudio: Estudio diagnóstico / Estudio pronóstico / Factores de riesgo / Estudio de tamizaje Límite: Adolescente / Adulto / Anciano / Niño / Femenino / Humanos / Masculino País/Región como asunto: México Idioma: Inglés Revista: Salud pública Méx Asunto de la revista: Salud Pública Año: 2016 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: México Institución/País de afiliación: Instituto Nacional de Cancerología/MX

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Servicios Preventivos de Salud / Neoplasias Pulmonares / Programas Nacionales de Salud Tipo de estudio: Estudio diagnóstico / Estudio pronóstico / Factores de riesgo / Estudio de tamizaje Límite: Adolescente / Adulto / Anciano / Niño / Femenino / Humanos / Masculino País/Región como asunto: México Idioma: Inglés Revista: Salud pública Méx Asunto de la revista: Salud Pública Año: 2016 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: México Institución/País de afiliación: Instituto Nacional de Cancerología/MX