Your browser doesn't support javascript.
loading
Del control (los castigos insurgentes) a la autonomía (las sanciones comunitarias): elementos para la transición de la Justicia local en la Sierra de La Macarena / From control (insurgent punishments) to autonomy (community sanctions): elements for the transition of the local justice in la Sierra de la Macarena
Espinosa Menéndez, Nicolás.
  • Espinosa Menéndez, Nicolás; Universidad de San Buenaventura. Medellín. CO
Agora USB ; 16(2): 407-426, jul.-dic. 2016.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-793088
RESUMEN
El Sistema Jurídico Local de la Sierra de la Macarena se enfrenta al reto de la transición política en la postguerra colombiana. Puesto que este Sistema Jurídico integra prácticas de justicia insurgente, comunitaria y estatal, tras la dejación de armas que haga la insurgencia la capacidad de coerciónque integra la justicia local cesará. Esto implica que las sanciones dispuestas por los Manuales de Convivencia de las comunidades (multas, confiscaciones y trabajos comunitarios) deberán reforzarsu legitimidad; así mismo, las sanciones impuestas por la guerrilla para castigar la violación de sus regulaciones y/o mantener el orden (trabajos forzados, destierros, ejecuciones) han de ser superadas. Puesto que tal superación implica una transformación territorial, para hacerla es necesario reconocerlas condiciones sociales actuales. En este orden de ideas, se ofrece una caracterización del carácter penal del Sistema Jurídico Local y expone los principales elementos de sus sanciones. El texto se apoya en una etnografía socio jurídica de larga duración realizada en la zona.
ABSTRACT
The Local Legal System in La Sierra de la Macarena is facing the challenge of the political transition in the Colombian post war. Since this Legal System integrates insurgent, community, and state practices, after the abandonment of weapons that the insurgency makes, the ability of coercion that integratesthe local justice shall cease. This implies that sanctions provided by the Manuals of Coexistence of the communities (fines, confiscations, and community work) should strengthen their legitimacy. Likewise, the sanctions imposed by the guerrillas to punish the violation of its regulations and/orto maintain order (forced labor, exile, executions) have to be overcome. Since such an improvement implies a territorial transformation, in order to make it, it is necessary to recognize the current social conditions. In this order of ideas, a characterization of the criminal nature of the Local Legal System is provided and the main elements of its sanctions are set out. The text is supported by a long-standingsocial and legal ethnography, in the zone.
Asunto(s)


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Sistemas Políticos / Política Tipo de estudio: Investigación cualitativa Idioma: Español Revista: Agora USB Asunto de la revista: Psicologia Año: 2016 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Colombia Institución/País de afiliación: Universidad de San Buenaventura/CO

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Sistemas Políticos / Política Tipo de estudio: Investigación cualitativa Idioma: Español Revista: Agora USB Asunto de la revista: Psicologia Año: 2016 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Colombia Institución/País de afiliación: Universidad de San Buenaventura/CO