Your browser doesn't support javascript.
loading
Apoyo mutuo, liderazgo afectivo y experiencia clínica comunitaria: acompañamiento psicosocial para la “rehabilitación” de víctimas del conflicto armado / Mutual support, affective leadership, and community rehabilitation: an experience of psychosocial accompaniment for the “rehabilitation” of victims of the armed conflict
Villa Gómez, Juan David; Londoño, Nadis Milena; Gallego, Marcela; Arango, Laura Isabel; Rosso Pérez, Michelle.
  • Villa Gómez, Juan David; Universidad de San Buenaventura. Medellín. CO
  • Londoño, Nadis Milena; Universidad de San Buenaventura. Medellín. CO
  • Gallego, Marcela; Universidad de San Buenaventura. Medellín. CO
  • Arango, Laura Isabel; Universidad de San Buenaventura. Medellín. CO
  • Rosso Pérez, Michelle; Universidad de San Buenaventura. Medellín. CO
Agora USB ; 16(2): 427-452, jul.-dic. 2016.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-793089
RESUMEN
Se presenta la sistematización de una experiencia de acompañamiento psicosocial a víctimas del conflicto armado en la ciudad de Medellín. Este estudio, permitió comprender y evidenciar que las estrategias de fortalecimiento comunitario, la formación de líderes y lideresas afectivos/as, el apoyo entre iguales, la acción psicosocial desde la potenciación de las comunidades y sus redes de apoyo, son acciones pertinentes para generar empoderamiento personal y colectivo, recuperación emocional, transformaciones subjetivas y experiencias de reconstrucción deproyectos de vida, del tejido social y redignificación de víctimas del conflicto armado en Colombia. Se propone así, desarrollar procesos de reparación integral desde las comunidades más que ejecutar, desde arriba y de formavertical, proyectos por lo general, alejados de las necesidades y posibilidades de la gente.
ABSTRACT
The systematization of an experience of psychosocial accompaniment to victims of the armed conflict in the city of Medellin is introduced. This study allowed to understand and to demonstrate that the strategies forcommunity strengthening, the training of leaders and affective men and women leaders, the peer support, thepsychosocial action from the empowerment of communities and their support networks, are necessary actions to generate personal and collective empowerment, emotional recovery, subjective transformations, and experiences of reconstruction of projects of life, the social fabric, and the re-dignification of victims of the armed conflict in Colombia. It is therefore proposed to develop processes of integral repair from the communities rather than to carry out, from above and vertically, projects, usually away from the needs and possibilities of the people.
Asunto(s)


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Carencia Psicosocial / Apoyo Social / Impacto Psicosocial / Servicios de Salud Mental Idioma: Español Revista: Agora USB Asunto de la revista: Psicologia Año: 2016 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Colombia Institución/País de afiliación: Universidad de San Buenaventura/CO

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Carencia Psicosocial / Apoyo Social / Impacto Psicosocial / Servicios de Salud Mental Idioma: Español Revista: Agora USB Asunto de la revista: Psicologia Año: 2016 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Colombia Institución/País de afiliación: Universidad de San Buenaventura/CO