Your browser doesn't support javascript.
loading
Supernumerarios / Supernumerary teeth
Erra, Gladys; Nagy, Magdalena.
  • Erra, Gladys; s.af
  • Nagy, Magdalena; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Odontología. Cátedra de Cirugía y Traumatología Bucomaxilofacial I. Buenos Aires. AR
Rev. Ateneo Argent. Odontol ; 55(1): 31-34, 2016. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-794288
RESUMEN
En este artículo se describen los supernumerarios, las diversas teorías sobre su etiología, su frecuencia y lasalteraciones que pueden producir. Además, se dan pautas para su tratamiento. Los supernumerarios son anomalías del desarrollo que se encuentran con poca frecuencia, del 0,30 por ciento al 3,80 por ciento de la población, pero en pacientes con labio ypaladar fisurado pueden llegar al 28 por ciento. Se los puede definir como dientes adicionales a la serie dental normal. Se los encuentra raramente en ladentición primaria, en esta la distribución por sexo es similar; mientras que en la dentición permanente el sexo masculino prevalece en una proporción de 2 a 1. El mesiodens es el que se encuentra con mayor frecuencia. Constituye, según Shafer y Cols, más del50 por ciento de todos los supernumerarios...
Asunto(s)

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Diente Impactado / Diente Supernumerario Límite: Niño / Femenino / Humanos / Masculino Idioma: Español Revista: Rev. Ateneo Argent. Odontol Asunto de la revista: Odontología Año: 2016 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Argentina Institución/País de afiliación: Universidad de Buenos Aires/AR

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Diente Impactado / Diente Supernumerario Límite: Niño / Femenino / Humanos / Masculino Idioma: Español Revista: Rev. Ateneo Argent. Odontol Asunto de la revista: Odontología Año: 2016 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Argentina Institución/País de afiliación: Universidad de Buenos Aires/AR