Your browser doesn't support javascript.
loading
Prevalencia de periodontitis crónica en Iberoamérica / Chronic periodontitis in Latin America
Duque, Andrés.
  • Duque, Andrés; Universidad CES. Medellín. CO
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-794519
RESUMEN
La prevalencia de las enfermedades periodontales es alta y está relacionada con la biopelícula oral y otros factores de riesgo como la edad, el hábito de fumar, diabetes, factores hereditarios, etc. Objetivo El objetivo de esta revisión fue explorar la evidencia publicada sobre la prevalencia de periodontitis crónica en Iberoamérica. Métodos Se llevó a cabo una búsqueda de los estudios de corte trasversal y cohortes con el fin de comparar la prevalencia de periodontitis crónica en Iberoamérica. Se identificaron las características clínicas de las enfermedades periodontales usadas en cada estudio, como profundidad clínica de sondaje, nivel clínico de inserción y sangrado al sondaje. También se analizaron los índices clínicos utilizados. Resultados Aunque se han realizado consensos para unificar la definición de caso de la periodontitis, no siempre son utilizados en estudios de prevalencia de la enfermedad. Por tal razón la comparación entre los diferentes estudios es difícil. La evidencia sobre la prevalencia de periodontitis en Iberoamérica encontrada en Pubmed y otros buscadores es limitada. Solo en Argentina, Brasil, Chile, Colombia, España, República Dominicana y Guatemala fue posible encontrar información. Existen pocos estudios poblacionales y los criterios diagnósticos utilizados son heterogéneos. No fue posible hacer un metaanálisis. Estas dificultades no permiten una comparación exacta entre los países. Igualmente algunos estudios utilizan índices actualmente no reconocidos en consensos periodontales para determinar la verdadera prevalencia de enfermedades periodontales (Índice Periodontal Comunitario). Conclusiones La mayoría de los estudios en Iberoamérica demuestran que la prevalencia de la periodontitis crónica es alta y que existe un incremento en la extensión y la severidad de la pérdida de inserción y la profundidad de sondaje relacionado con la edad.
ABSTRACT
The prevalence of periodontal diseases is high, and is related to oral biofilm and other risk factors such as age, smoking, diabetes, hereditary factors, etc. Objective The objective of this review was to examine studies on the prevalence of chronic periodontitis in Latin America. Methods A search was conducted for cross sectional and cohort studies to determine the prevalence of chronic periodontitis in Latin America. The clinical features of the periodontal diseases used for diagnosis in epidemiologic studies were identified, such as clinical probing depth, clinical attachment level, and bleeding on probing. An analysis was also performed on the periodontal indices used. Results Although consensus criteria have been formed to unify the case definition of periodontitis, they are not always used in studies of periodontal disease prevalence. For this reason the comparison between different studies is difficult. The evidence on the prevalence of periodontitis in Latin America found in PubMed and other Scientific data bases is limited. Only in Argentina, Brazil, Chile, Colombia, Spain, Dominican Republic and Guatemala was it possible to find information. There are few population studies in Latin America, and the diagnostic criteria used are heterogeneous. It was not possible to perform a meta-analysis. All this makes it difficult to make an accurate comparison between countries. Also, some studies use indices that are not currently recognised in periodontal consensus in order to determine the true prevalence of periodontal diseases (Community Periodontal Index). Conclusion Most studies show that the prevalence of chronic periodontitis in Latin America is high, and the extent and severity of insertion loss and increased probing depth increases with age.
Asunto(s)


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Periodontitis Crónica Tipo de estudio: Estudio observacional / Estudio de prevalencia / Estudio pronóstico / Factores de riesgo / Estudio de tamizaje / Revisiones Sistemáticas Evaluadas Límite: Humanos Idioma: Español Revista: Rev. clín. periodoncia implantol. rehabil. oral (Impr.) Asunto de la revista: Odontología Año: 2016 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Colombia Institución/País de afiliación: Universidad CES/CO

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Periodontitis Crónica Tipo de estudio: Estudio observacional / Estudio de prevalencia / Estudio pronóstico / Factores de riesgo / Estudio de tamizaje / Revisiones Sistemáticas Evaluadas Límite: Humanos Idioma: Español Revista: Rev. clín. periodoncia implantol. rehabil. oral (Impr.) Asunto de la revista: Odontología Año: 2016 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Colombia Institución/País de afiliación: Universidad CES/CO