Your browser doesn't support javascript.
loading
Mucocele esfenoidal en niña de siete años / A case of sphenoid mucocele in a seven-year-old girl
Mencías, Jimmy de Jesús; Guerra, Ricardo Enrique; Villamor, Perla; Rojas, Carolina.
  • Mencías, Jimmy de Jesús; Servicio de Otorrinolaringología. Hospital Infantil Universitario de San José. Fundación Universitaria de Ciencias e la Salud. Bogotá. CO
  • Guerra, Ricardo Enrique; Servicio de Otorrinolaringología. Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud. Bogotá. CO
  • Villamor, Perla; Servicio de Otorrinolaríngología. Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud. Bogotá. CO
  • Rojas, Carolina; Servicio de Otorrinolaringología. Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud. Bogotá. CO
Repert. med. cir ; 24(4): 294-297, 2015. Il.
Artículo en Inglés, Español | LILACS, COLNAL | ID: lil-795730
RESUMEN
Los mucoceles del seno esfenoidal representan de 1 a 2% de todos los de los senos paranasales. Se han reportado 140 casos de los cuales 95% ocurrieron en adultos, siendo un paciente de 11 años el más joven informado. El objetivo es presentar nuestra experiencia en una paciente de siete años de edad con un mucocele del seno esfenoidal. Los signos y síntomas consistieron en cefalea y rinorrea purulenta escasa. El diagnóstico se realizó mediante TAC y RMN de senos paranasales, así como por los hallazgos histopatológicos. El tratamiento consistió en abordaje endoscópico. El diagnóstico precoz es importante para evitar déficit neurológico permanente o alteraciones visuales y nerviosas por vecindad. Se analizó la etiología, manifestaciones y tratamiento de los mucoceles esfenoidales y se revisa la literatura médica disponible...
ABSTRACT
Sphenoid sinus mucoceles represent only 1 to 2% of all paranasal mucoceles. Only 140 cases have been reported so far, 95% in adults and an 11-year-old child is the youngest patient reported. Our objective is to describe our experience in a 7-year-old girl with a sphenoid sinus mucocele. Signs and symptoms consisted of headache and mild purulent rhinorrhea. Paranasal sinus CT and MR imaging, as well, as the histopathologic findings allowed the diagnosis. Patient was treated by endoscopic approach. Because of close proximity with vital structures early diagnosis is essential to prevent permanent neurologic deficit, such as, visual or nerve impairment. Etiology, manifestations and treatment of sphenoid sinus mucoceles and relevant medical literature were reviewed...
Asunto(s)


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Senos Paranasales / Seno Esfenoidal / Mucocele Tipo de estudio: Estudio de tamizaje Límite: Niño / Femenino / Humanos Idioma: Inglés / Español Revista: Repert. med. cir Asunto de la revista: Cirurgia Geral / Medicina Año: 2015 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Colombia Institución/País de afiliación: Servicio de Otorrinolaringología/CO / Servicio de Otorrinolaríngología/CO

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Senos Paranasales / Seno Esfenoidal / Mucocele Tipo de estudio: Estudio de tamizaje Límite: Niño / Femenino / Humanos Idioma: Inglés / Español Revista: Repert. med. cir Asunto de la revista: Cirurgia Geral / Medicina Año: 2015 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Colombia Institución/País de afiliación: Servicio de Otorrinolaringología/CO / Servicio de Otorrinolaríngología/CO