Your browser doesn't support javascript.
loading
Complicaciones pulmonares en fibrosis quística / Pulmonary complications in cystic fibrosis
Restrepo-Gualteros, Sonia María; Navarro, Sandra Milena; Muñoz, Ana María; Quevedo, Jeny Pahola.
  • Restrepo-Gualteros, Sonia María; Hospital de la Misericordia. Fundación Santa Fé de Bogotá. Universidad Nacional de Colombia. Bogotá. CO
  • Navarro, Sandra Milena; Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud. Unidad Neonatal, Hospital de San José. Bogotá. CO
  • Muñoz, Ana María; Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud. Bogotá. CO
  • Quevedo, Jeny Pahola; Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud. Bogotá. CO
Repert. med. cir ; 25(1): 22-32, 2016. tab
Artículo en Inglés, Español | LILACS, COLNAL | ID: lil-795743
RESUMEN
Describir las recomendaciones sobre el manejo de las complicaciones pulmonares reportadas en las guías de práctica clínica de buena calidad según AGREE II, con el objetivo de disminuir el desarrollo de morbilidades y mejorar la calidad de vida de los pacientes.

Metodología:

Se revisaron las guías de práctica clínica de fibrosis quística en inglés y español publicadas entre 2005 y 2013, utilizando el instrumento AGREE II para evaluar su calidad.Resultados. La búsqueda arrojó un total de 126 guías, se evaluaron 6, y 4 de ellas obtuvieron una puntuación en los dominios de rigor e independencia≥60% según AGREE II. De estas se tomaron las recomendaciones para el manejo de las exacerbaciones pulmonares porPseudomonas aeruginosa, de la vía aérea, neumotórax, hemoptisis y aspergilosis broncopulmonar alérgica.

Conclusiones:

El mejor antibiótico inhalado para uso crónico es la tobramicina. La dornasa alfa es el mejor mucolítico. El uso de corticoides es controvertido, pero es útil en pacientes que cursan con asma y/o aspergilosis broncopulmonar alérgica. La guía de práctica clínica de mejor calidad hasta la fecha es la de Ecuador...
ABSTRACT
Cystic fibrosis is an autosomal recessive disease caused by mutations in chromosome 7, and compromises multiple organs. One of the most common complications is the respiratory tract infection due to Pseudomonas aeruginosa.

Objectives:

To present the recommendations on the management of the pulmonary complications reported in clinical practice guidelines, of good quality according to AGREE II, with the aim of reducing morbidity and improving the quality of life of the patients.

Methods:

A review was performed on cystic fibrosis clinical practice guidelines, in English and Spanish, published between 2005 and 2013, using the AGREE II tool to evaluate their quality.

Results:

The search produced a total of 126 guidelines, of which 6 were evaluated, and 4 obtained a score≥60% in the rigour and independence domain according to the AGREE II. The recommendations for the management of pulmonary exacerbations due to Pseudomonas aeruginosa were taken from these, as well as those for those of the airways, pneumothorax, haemoptysis, and allergic bronchopulmonary aspergillosis.

Conclusions:

The best inhaled antibiotic for chronic use is tobramycin. Dornase alpha is the best mucolytic. The use of corticosteroids is controversial, but is useful in patients who suffer from asthma and/or allergic bronchopulmonary aspergillosis. The best quality clinical practice guidelines are currently from Ecuador...
Asunto(s)

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Fibrosis Quística / Enfermedades Pulmonares Tipo de estudio: Guía de Práctica Clínica Límite: Adulto / Femenino / Humanos / Masculino Idioma: Inglés / Español Revista: Repert. med. cir Asunto de la revista: Cirurgia Geral / Medicina Año: 2016 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Colombia Institución/País de afiliación: Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud/CO / Hospital de la Misericordia/CO

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Fibrosis Quística / Enfermedades Pulmonares Tipo de estudio: Guía de Práctica Clínica Límite: Adulto / Femenino / Humanos / Masculino Idioma: Inglés / Español Revista: Repert. med. cir Asunto de la revista: Cirurgia Geral / Medicina Año: 2016 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Colombia Institución/País de afiliación: Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud/CO / Hospital de la Misericordia/CO