Your browser doesn't support javascript.
loading
Características clínicas e histológicas de adenopatías en pacientes pediátricos / Clinical and histological characteristics of adenopathies in paediatric patients
Gómez Cadavid, Eliana; Giraldo, Lina María; Espinal, David Andrés; Hurtado, Isabel Cristina.
  • Gómez Cadavid, Eliana; Hospital Pablo Tobón Uribe. Departamento de Pediatría. Medellín. CO
  • Giraldo, Lina María; Hospital Pablo Tobón Uribe. Departamento de Pediatría. Medellín. CO
  • Espinal, David Andrés; Hospital Pablo Tobón Uribe. Departamento de Pediatría. Medellín. CO
  • Hurtado, Isabel Cristina; Hospital Pablo Tobón Uribe. Departamento de Pediatría. Medellín. CO
Rev. chil. pediatr ; 87(4): 255-260, ago. 2016. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-796811
RESUMEN
Introducción: Las adenopatías son una causa muy frecuente de consulta en la población infantil, estando presente hasta en el 44% de los niños menores de 5 años. En algunos casos se requiere la toma de biopsias ganglionares para esclarecer el diagnóstico. Objetivo: Describir las características clínicas e histopatológicas de pacientes pediátricos con adenopatías sometidos a biopsias ganglionares. Pacientes y método: Estudio descriptivo, retrospectivo. Se incluyó la totalidad de los niños menores de 15 años a los que se les realizó biopsia ganglionar en hospital de alta complejidad en un periodo de 4 años. Se evaluaron las características demográficas, clínicas y de laboratorio de los pacientes, así como el diagnóstico histopatológico de las biopsias realizadas. Resultados: Sesenta y un niños, 54,1%, fueron del sexo masculino, mediana de edad de 6 años. El diagnóstico patológico más frecuente fue hiperplasia reactiva (50,8%), seguido de enfermedad neoplásica (27,9%), enfermedad granulomatosa crónica (4,9%) e infección bacteriana (3,3%). De las enfermedades neoplásicas, el linfoma de Hodgkin fue el más común, siendo su localización más frecuente la cervical (60,6%). Conclusiones: Con este estudio se demuestra la importancia de realización de diagnósticos diferenciales en el abordaje de pacientes con adenopatías. Al igual que lo reportado en la literatura mundial, la etiología benigna es la causa más común de adenopatías en niños.
ABSTRACT
Background: Lymphadenopathy is a common cause for medical consultation in the child population, accounting for up to 44% in children under 5 years old. In some cases, it is required to take lymph node biopsy specimens in order to clarify the diagnosis. Objective: To describe the clinical and histological features of paediatric patients with lymphadenopathy and lymph node biopsies. Patients and method: Descriptive and retrospective study conducted in Medellin (Colombia) in a fourth-level hospital between January 1st of 2009 and December 31st of 2012. In the study, lymph node biopsy specimens were taken from children under 15 years old. Demographic, clinical and laboratory features, and characteristics of the patients were evaluated, as well as the histopathological diagnosis of the lymph node biopsies. Results: From the child population, 61 children met the eligibility criteria and 33 (54.1%) of them were male with an average age of 6 years old. The most common pathological diagnoses in the study group were as follows: reactive hyperplasia (50.8%), neoplasms (27.9%), chronic granulomatous disease (4.9%), and bacterial infection (3.3%). It could be concluded from the findings in the study that Hodgkin lymphoma is very common among the neoplastic diseases, with 18%, and the most frequent location was the neck with 60.6%. Conclusions: This study demonstrates the importance of performing a differential diagnosis when approaching patients with lymphadenopathy. As reported in the world medical literature, benign origin is the most common cause of lymphadenopathy in children.
Asunto(s)


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Enfermedad de Hodgkin / Linfadenopatía / Neoplasias de Cabeza y Cuello / Ganglios Linfáticos Tipo de estudio: Estudio diagnóstico / Estudio observacional Límite: Niño / Child, preschool / Femenino / Humanos / Masculino Idioma: Español Revista: Rev. chil. pediatr Asunto de la revista: Pediatría Año: 2016 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Colombia Institución/País de afiliación: Hospital Pablo Tobón Uribe/CO

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Enfermedad de Hodgkin / Linfadenopatía / Neoplasias de Cabeza y Cuello / Ganglios Linfáticos Tipo de estudio: Estudio diagnóstico / Estudio observacional Límite: Niño / Child, preschool / Femenino / Humanos / Masculino Idioma: Español Revista: Rev. chil. pediatr Asunto de la revista: Pediatría Año: 2016 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Colombia Institución/País de afiliación: Hospital Pablo Tobón Uribe/CO