Your browser doesn't support javascript.
loading
Expectativas de las adolescentes embarazadas sobre el cuidado de enfermería en salas de parto / Expectations of pregnant teenagers about nursing care in labor rooms
Angarita Gómez, Jenny Andrea; Basto Montero, Mónica Paola; Noreña Acevedo, Islendy; Pardo Torres, Myriam Patricia.
  • Angarita Gómez, Jenny Andrea; Universidad Nacional de Colombia. Research Division. Bogotá. CO
  • Basto Montero, Mónica Paola; Universidad Nacional de Colombia. Research Division. Bogotá. CO
  • Noreña Acevedo, Islendy; Universidad Nacional de Colombia. Research Division. Bogotá. CO
  • Pardo Torres, Myriam Patricia; Universidad Nacional de Colombia. Research Division. Bogotá. CO
Rev. cuba. enferm ; 30(2): 0-0, abr.-jun. 2014.
Artículo en Inglés | LILACS, CUMED, BDENF | ID: lil-797655
ABSTRACT

Introduction:

the settings of pregnant teenager's labor moment have been largely unexplored. In the literature there is an emphasis on prenatal and puerperal care, so a deeper nursing care during this phase is clearly needed due to the particular conditions of the adolescence.

Aims:

identify main aspects that guide nursing care of pregnant teenager´s during labor and delivery trough evidence.

Methods:

this study responds to an integrative review that allows us to join and synthesize available evidence of the research subject.

Results:

there are four categories that guide nursing care in order to provide a human and differentiated attention to pregnant teenager´s during labor Feelings and emotions, non pharmacological strategies, nursing role, pregnant teenager needs and rights.

Conclusions:

the four categories of nursing care for pregnant teenagers in labor act as a guide for the elaboration of care protocols in labor rooms because they provide the four Meta-paradigmatic concepts of nursing Health, person, nursing care, and environment(AU)
RESUMEN

Introducción:

las condiciones del parto en la adolescente gestante han sido poco exploradas, en la literatura se observa un énfasis en el cuidado prenatal y puerperal, por lo tanto se evidencia la necesidad de profundizar en el cuidado de Enfermería durante esta etapa de la gestación dadas las condiciones propias de la adolescencia.

Objetivo:

identificar los aspectos claves que orientan el cuidado de Enfermería de las gestantes adolescentes durante el trabajo de parto y parto a partir de la evidencia.

Métodos:

el presente estudio corresponde a una revisión integrativa que permitió reunir y sintetizar las evidencias disponibles del tema investigado.

Resultados:

surgen 4 categorías que orientan el cuidado de Enfermería para brindar una atención diferenciada y humana de la adolescente gestante durante el trabajo de parto y parto Sentimientos y emociones, estrategias no farmacológicas, rol de Enfermería, necesidades y derechos de la adolescente gestante.

Conclusiones:

las 4 categorías del cuidado de Enfermería para la adolescente gestante en trabajo de parto y parto, son una guía para la elaboración de protocolos de cuidado en salas de partos ya que aportan a los cuatro conceptos Meta-paradigmáticos de Enfermería salud, persona, cuidado de Enfermería y entorno(AU)
Asunto(s)

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Atención Prenatal / Embarazo / Atención de Enfermería Tipo de estudio: Guía de Práctica Clínica Límite: Adolescente / Femenino / Humanos / Embarazo Idioma: Inglés Revista: Rev. cuba. enferm Asunto de la revista: Enfemeria Año: 2014 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Colombia Institución/País de afiliación: Universidad Nacional de Colombia/CO

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Atención Prenatal / Embarazo / Atención de Enfermería Tipo de estudio: Guía de Práctica Clínica Límite: Adolescente / Femenino / Humanos / Embarazo Idioma: Inglés Revista: Rev. cuba. enferm Asunto de la revista: Enfemeria Año: 2014 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Colombia Institución/País de afiliación: Universidad Nacional de Colombia/CO