Your browser doesn't support javascript.
loading
Prostaglandina E2 (PgE2) en encía normal e inflamada: ensayo clínico; revisión bibliográfica / Prostaglandin E2 (PgE2) in normal and inflamed gingiva: clinical assay; bibliographic review
Rev. cuba. estomatol ; 26(3): 219-27, jul.-sept. 1989. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-81726
RESUMEN
Se analiza el papel de las prostagladinas (Pg) en la patogenia de la enfermedad parodontal, para lo cual se tomaron 92 muestras de encías a igual nùmero de pacientes (48 femeninos y 44 masculinos) cuyas edades oscilaron entre 17 y 74 años de edad. Se clasificaron clìnicamente segùn el índice gingival de Löe. La presencia de prostaglandina se realizó según el método de cromatografía en capa delgada. Se relacionó la presencia o ausencia de PgE2 con el sexo, edad, índice gingival de Löe y el grado de infiltrado inflamatorio. Encontramos que aunque la correlación entre el índice gingival de Löe con el grado de infiltrado inflamatorio no se corresponden exactamente, el primero brinda una útil orientación clínica inicial. En los pacientes con mayor grado de inflamación se correspondieron mayores concentraciones de PgE. Se plantea la posibilidad del uso de drogas inhibidoras de prostaglandina en el tratamiento de la enfermedad parodontal
Asunto(s)
Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Dinoprostona / Índice Periodontal / Cromatografía en Capa Delgada / Encía / Gingivitis Límite: Adolescente / Adulto / Femenino / Humanos / Masculino Idioma: Español Revista: Rev. cuba. estomatol Asunto de la revista: Odontología Año: 1989 Tipo del documento: Artículo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Dinoprostona / Índice Periodontal / Cromatografía en Capa Delgada / Encía / Gingivitis Límite: Adolescente / Adulto / Femenino / Humanos / Masculino Idioma: Español Revista: Rev. cuba. estomatol Asunto de la revista: Odontología Año: 1989 Tipo del documento: Artículo