Your browser doesn't support javascript.
loading
Estudio clinico entre bupivacaina al .25% con epinefrina (Ep) al 1:400.000, bupivacaina al .125% con epinefrina al 1:800.000 mas fentanyl y lidocaina al 1% con epi al 1:400.000 por via peridural durante el trabajo de parto / Clinical study between Bupivoccine at .25% with epinephrine (EPI) at 1:400.000 Bupivoccine at .125% with Epi at 1:800.000 plus fentalyl and lidoccine at 1% with Epi at 1:400.000 peridural way during labor
Rev. colomb. anestesiol ; 17(3): 219-36, jul.-sept. 1989. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-83902
RESUMEN
Se estudiaron 60 pacientes maternas, 36 primigestantes y 24 muktiparas de bajo riesgo y en trabajo de parto, para valorar tres tipos de drogas analgesicas por via peridural intermitente, divididas en 4 grupos de 15 pacientes cada uno, asi Grupo Control sin analgesia; Grupo I bupivacaina al .25% con epinefrina (epi) al 1400.000; Grupo II bupivacaina al .125% con epi al 1800.000 mas fentalnyl; y Grupo III Lidocaina al 1% con epi al 1400.000. Los resultados fueron mas significativos en el grupo II mayor duracion del efecto analgesico, 105+- 23.6 minutos (p<0.001); mayor dilatacion por hora, 3.14 cm/h, en las multigestantes (p<0.05). Hubo disminucion del dolor durante el trabajo de parto y parto en un 91% con todos los esquemas (p<0.001). El tiempo de exposicion de la primigestante de grupo III fue de 37.48 minutos, significativamente menor que en los demas grupos (p<0.05). No hubo diferencia en el Apgar ni en el tiempo total de trabajo de parto. En cuanto a la modalidad de parto, el grupo general de pacientes que recibio analgesia, significativamente (p<0.001), tuvo mayor numero de partos instrumentados con forceps y cesareas que el grupo control. No hubo diferencias en cuanto a complicaciones. Se proponen algunos esquemas para el manejo del dolor durante el trabajo de parto y se arguyen algunas hipotesis sobre el empleo de narcoticos en este campo, asi como la necesidad de otros estudios para determinar la efectividad de algunas tecnicas segun se trata de primigestantes o multiparas
Asunto(s)
Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Trabajo de Parto / Analgesia Epidural / Anestesia Obstétrica Límite: Adulto / Femenino / Humanos País/Región como asunto: America del Sur / Colombia Idioma: Español Revista: Rev. colomb. anestesiol Asunto de la revista: Anestesiología Año: 1989 Tipo del documento: Artículo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Trabajo de Parto / Analgesia Epidural / Anestesia Obstétrica Límite: Adulto / Femenino / Humanos País/Región como asunto: America del Sur / Colombia Idioma: Español Revista: Rev. colomb. anestesiol Asunto de la revista: Anestesiología Año: 1989 Tipo del documento: Artículo