Your browser doesn't support javascript.
loading
Infarto segmentario primario del epiplon mayor: otra causa de abdomen agudo
Rev. colomb. cir ; 4(1): 46-51, abr. 1989. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-84239
RESUMEN
Al considerar la importancia que en la practica puede tener el infarto segmentario primario del epiplon mayor (ISPEM) en el diagnostico diferencial de las entidades que producen abdomen agudo quirurgico y teniendo en cuenta la informacion tan exigua que existe del mismo, cuyo desconocimiento obviamente influye en su baja frecuencia, hemos creido de interes publicar el caso que ha motivado la presente comunicacion, el cual es el primero que se informa en la literatura medica nacional. Se refiere a un paciente de 26 anos, arquitecto, que presento el ISPEM 32 horas despues de una nefrectomia y a quien en una segunda intervencion se le practico omentectomia. Luego fallecio en un estado de insuficiencia respiratoria y shock. Con el fin de determinar la frecuencia de la patologia del epiplon mayor en el Hospital San Juan de Dios de Bogota, se revisaron los archivos de patologia de 1960 a 1981, sin encontrar ningun caso especifico de esta entidad; solamente se hallo un infarto por torsion. El trabajo que se ha elaborado se complementa con una revision del tema en sus aspectos basicos recuento historico, etiologia, fisiopatologia, presentacion clinica, diagnostico diferencial, patologia y tratamiento
Asunto(s)
Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Epiplón / Abdomen Agudo / Infarto Tipo de estudio: Estudio diagnóstico / Estudio de etiología Límite: Adulto / Humanos / Masculino País/Región como asunto: America del Sur / Colombia Idioma: Español Revista: Rev. colomb. cir Asunto de la revista: Cirugía General Año: 1989 Tipo del documento: Artículo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Epiplón / Abdomen Agudo / Infarto Tipo de estudio: Estudio diagnóstico / Estudio de etiología Límite: Adulto / Humanos / Masculino País/Región como asunto: America del Sur / Colombia Idioma: Español Revista: Rev. colomb. cir Asunto de la revista: Cirugía General Año: 1989 Tipo del documento: Artículo