Your browser doesn't support javascript.
loading
Infeccion postcesarea: actualizacion del tema / Postcesarean infection: theme update
Rev. colomb. cir ; 4(3): 161-3, dic. 1989.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-84355
RESUMEN
La infeccion psotcesarea es una complicacion demasiado frecuente, dependiendo de muchos factores de riesgo que estan presentes en el momento de la intervencion. La ruptura de membranas, el trabajo de parto previo, el exceso de tactos vaginales, la monitoria fetal interna, la aplicacion fallida de forceps, la cirugia de urgencia, son factores que suelen desencadenar la infeccion. Asimismo, la baja condicion socioeconomica de la paciente, al igual que el ambiente hospitalario, predisponen a su aparicion. En la gran mayoria de los casos, la microflora vaginal es la responsable de la infeccion. Por eso el Streptococcus faecalis, la E. coli y los Bacteroides son los organismos causales mas frecuentes. Cuando no se han respetado las normas de asepsia y antisepsia quirugicas, se ven involucrados el Staphylococcus aureaus, el Proteus mirabilis y estreptococo beta hemofilico. En tratandose de circunstancias en que estan presentes factores de riesgo, se justifica el empleo profilactico de un antibiotico, aplicado tempranamente. En orden de efectividad los mas recomendables son la piperacilina y las cefalosporinas de segunda y tercera generacion
Asunto(s)
Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Complicaciones Posoperatorias / Cesárea Tipo de estudio: Factores de riesgo Límite: Femenino / Humanos Idioma: Español Revista: Rev. colomb. cir Asunto de la revista: Cirugía General Año: 1989 Tipo del documento: Artículo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Complicaciones Posoperatorias / Cesárea Tipo de estudio: Factores de riesgo Límite: Femenino / Humanos Idioma: Español Revista: Rev. colomb. cir Asunto de la revista: Cirugía General Año: 1989 Tipo del documento: Artículo