Your browser doesn't support javascript.
loading
Encuesta nacional de prevalencia de anticuerpos Delta: Cuba, 1988 / National survey on prevalence of Delta antibodies: Cuba, 1988
Rev. cuba. hig. epidemiol ; 28(2): 141-52, abr.-jun. 1990. ilus, mapas
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-92612
RESUMEN
Dada la importancia epidemiológica que tiene el conocimiento acerca de la circulación del agente Delta, con vistas a efectuar pronósticos acerca de posibles epidemias, se diseñó una investigación nacional sobre la presencia de anticuerpos Delta en individuos con diferentes manifestaciones del espectro clínico de la infección-enfermedad por el VHB. Se estudiaron 856 sueros, procedentes de todo el país, a los cuales se les determinó la presencia de anticuerpos Delta mediante el método inmunoenzimático (ELISA) utilizando el sistema microelisa Hepanostika Antidelta de la firma Organon Teknika de Bélgica. El 8,3% de los sueros procesados resultó positivo y los mayores porcentajes se encontraron en las provincias Santiago de Cuba (35,3%), Granma (20,0%) y en el municipio especial Isla de la Juventud (33,3%). El sexo femenino (10,2%) tuvo mayor seropositividad que el masculino (8,0%) y el grupo de edad con mayor positividad fue el de 25 a 34 años (10,4%); resultó con menor positividad el de 45 a 54 años (3,2%). Los sueros procedentes de personas asintomáticas, contrario a lo que era de esperar, mostraron una mayor seropositividad (10,3%) que los de los enfermos (4,1%), siendo esta diferencia estadísticamente significativa (p < 0,05). Entre los enfermos, la mayor positividad se encontró en las HCP (7,7%), seguida por las HVA (5,6%) y las HCA (3,8%). Se concluye que no es posible establecer comparaciones con otras investigaciones a escala nacional, pero que en cuanto a grupos específicos se refiere, nuestros índices de infección resultaron inferiores a los reportados por otros autores. Se recomienda profundizar las investigaciones clínico-epidemiológicas en los seropositivos a anticuerpos Delta.
Asunto(s)
Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Hepatitis D / Ensayo de Inmunoadsorción Enzimática / Virus de la Hepatitis Delta / Estudios Transversales Tipo de estudio: Estudio observacional / Estudio de prevalencia / Factores de riesgo / Estudio de tamizaje Límite: Adolescente / Adulto / Niño / Child, preschool / Femenino / Humanos / Lactante / Masculino / Recién Nacido País/Región como asunto: Caribe / Cuba Idioma: Español Revista: Rev. cuba. hig. epidemiol Asunto de la revista: Salud Pública Año: 1990 Tipo del documento: Artículo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Hepatitis D / Ensayo de Inmunoadsorción Enzimática / Virus de la Hepatitis Delta / Estudios Transversales Tipo de estudio: Estudio observacional / Estudio de prevalencia / Factores de riesgo / Estudio de tamizaje Límite: Adolescente / Adulto / Niño / Child, preschool / Femenino / Humanos / Lactante / Masculino / Recién Nacido País/Región como asunto: Caribe / Cuba Idioma: Español Revista: Rev. cuba. hig. epidemiol Asunto de la revista: Salud Pública Año: 1990 Tipo del documento: Artículo