Your browser doesn't support javascript.
loading
Contenido de sodio, potasio y calcio en platillos típicos consumidos en Sonora, México / Sodium, potassium and calcium contents in regional dishes consumed in Sonora, Mexico
Arch. latinoam. nutr ; 40(2): 293-301, jun. 1990. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-98030
RESUMEN
Se determinó por espectrofotometría atómica el contenido de sodio, potasio y calcio en 15 platillos típicos consumidos en Sonora, México. La mayoría de los platillos tenían alto contenido de sodio y bajo aporte de potasio; por lo tanto, la relación NaK se encontró muy elevada. La tortilla de harina de trigo fue el alimento que proporcionó la mayor cantidad de sodio (1,372.8mg/100g). En cuanto al potasio, fue el chorizo con papas el que aportó un mayor contenido de este mineral (466mg/100g). Las calabacitas con queso acusaron el mayor contenido de calcio (2.44.1 mg/100g). La capirotada y el arroz con leche que son platillos tipo postre, presentaron la más baja relación NaK (0.66 y 0.81, respectivamente)
Asunto(s)
Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Potasio / Sodio en la Dieta / Calcio de la Dieta / Conducta Alimentaria País/Región como asunto: México Idioma: Español Revista: Arch. latinoam. nutr Asunto de la revista: Bioqu¡mica / Educa‡Æo Alimentar e Nutricional / Fen“menos Fisiol¢gicos da Nutri‡Æo / Microbiologia de Alimentos / NUTRICAO Año: 1990 Tipo del documento: Artículo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Potasio / Sodio en la Dieta / Calcio de la Dieta / Conducta Alimentaria País/Región como asunto: México Idioma: Español Revista: Arch. latinoam. nutr Asunto de la revista: Bioqu¡mica / Educa‡Æo Alimentar e Nutricional / Fen“menos Fisiol¢gicos da Nutri‡Æo / Microbiologia de Alimentos / NUTRICAO Año: 1990 Tipo del documento: Artículo