Your browser doesn't support javascript.
loading
Resistencia bacteriana de Escherichia coli uropatogénica en población nativa amerindia Kichwa de Ecuador / Bacterial resistance of uropathogenic Escherichia coli in native Kichwa Amerindian population of Ecuador
Guamán, William M; Tamayo, Víctor R; Villacís, José E; Munoz, Olga S; Torres, Judith N; Paz, Washington R; Vallejo, María J; Echeverría, María G; Satan, Carolina E; Muñoz, Juan L; Grijalva, Rodrigo M.
  • Guamán, William M; Universidad Central del Ecuador. Quito. EC
  • Tamayo, Víctor R; Instituto Nacional de Investigación de Salud Pública, "Dr. Leopoldo Izquieta Pérez" INSPI-QLIP CZ9. Quito. EC
  • Villacís, José E; Instituto Nacional de Investigación de Salud Pública, "Dr. Leopoldo Izquieta Pérez" INSPI-QLIP CZ9. Quito. EC
  • Munoz, Olga S; Instituto Nacional de Investigación de Salud Pública, "Dr. Leopoldo Izquieta Pérez" INSPI-QLIP CZ9. Quito. EC
  • Torres, Judith N; Universidad Central del Ecuador. Quito. EC
  • Paz, Washington R; Universidad Central del Ecuador. Quito. EC
  • Vallejo, María J; Universidad de las Fuerzas Armadas. Centro de Nanociencia y Nanotecnología. Sangolqui. EC
  • Echeverría, María G; Universidad de las Fuerzas Armadas. Centro de Nanociencia y Nanotecnología. Sangolqui. EC
  • Satan, Carolina E; Instituto Nacional de Investigación de Salud Pública, "Dr. Leopoldo Izquieta Pérez" INSPI-QLIP CZ9. Quito. EC
  • Muñoz, Juan L; Universidad de Salamanca. Salamanca. ES
  • Grijalva, Rodrigo M; Universidad de las Fuerzas Armadas. Centro de Nanociencia y Nanotecnología. Quito. EC
Rev. Fac. Cienc. Méd. (Quito) ; 42(1): 36-45, jun.2017.
Article Dans Espagnol | LILACS | ID: biblio-1005034
RESUMEN

Contexto:

Escherichia coli uropatógena (ECUP) se presenta como uno de los principales agentes etiológicos en infecciones del tracto urinario (ITUs) no complicadas (70-95%). El objetivo del tratamiento de ITUs no complicadas es obtener curación clínica y microbiológica. Para ello, es de particular importancia el conocimiento de las tasas de resistencia antibiótica local.

Objetivo:

identificar los perfiles de resistencia a antibióticos de primera línea para ITUs no complicadas en poblaciones nativas amerindias Kichwas ecuatorianas, en donde el tratamiento empírico se basa en trimetoprim/sulfametoxazol, ampicilina, y ciprofloxacina mayoritariamente.

Métodos:

se analizaron 335 muestras de orina procedentes de las poblaciones de Zumbahua, Colta y Guamote, en un periodo de 4 meses (febrero-mayo 2016). Las muestras fueron incubadas por 24 y 48 horas en agar Eosin Methylene Blue (EMB), para luego ser identificadas en género y especie por pruebas bioquímicas. Para determinar la susceptibilidad antibiótica, se realizó la técnica de difusión en disco de Kirby-Bauer. Para la Concentración Inhibitoria Mínima (CIM), se utilizó la técnica de microdilución en caldo (Vitek 2). El método de doble disco fue la técnica utilizada para la detección de betalactamasas de espectro extendido (BLEE).

Resultados:

noventa (26,9%) muestras mostraron un recuento significativo de ≥105 (ufc)/ml, compatibles con ITUs. El microorganismo identificado con mayor frecuencia fue E. coli (n=75; 83,3%). La resistencia antibiótica encontrada para los aislados de E. coli fue de 56,7% a trimetoprim/sulfametoxazol, 52,5% a ampicilina, 43.3% a ácido nalidíxico, 32.5% a ciprofloxacina, 28.3% a norfloxacina, 25% a levofloxacina, 15.85% a cefazolina, 17.5% a cefoxitina, 15% a cefuroxima, 15% a ceftazidima, cefotaxima, y ceftriaxona, 15% a cefepima, 7,5% a nitrofurantoina y 1,7% a fosfomicina. Se identificaron 7 aislados productores de betalactamasas de espectro extendido (BLEE).

Conclusión:

con los resultados obtenidos se recomienda no utilizar ampicilina, trimetoprim/sulfametoxazol, ni quinolonas en la zona estudiada como terapia empírica. Se sugiere instaurar tratamiento empírico con fosfomicina o nitrofurantoina para ITUs no complicadas. (AU)
Sujets)

Texte intégral: Disponible Indice: LILAS (Amériques) Sujet Principal: Bactéries aérobies / Infections bactériennes et mycoses / Résistance microbienne aux médicaments Type d'étude: Étude de dépistage Limites du sujet: Adolescent / Adulte / Adulte très âgé / Enfant / Enfant d'âge préscolaire / Femelle / Humains / Bébé / Mâle / Nouveau-né Pays comme sujet: Amérique du Sud / Equateur langue: Espagnol Texte intégral: Rev. Fac. Cienc. Méd. (Quito) Thème du journal: Médicament Année: 2017 Type: Article Pays d'affiliation: Équateur / Espagne Institution/Pays d'affiliation: Instituto Nacional de Investigación de Salud Pública, "Dr. Leopoldo Izquieta Pérez" INSPI-QLIP CZ9/EC / Universidad Central del Ecuador/EC / Universidad de Salamanca/ES / Universidad de las Fuerzas Armadas/EC

Documents relatifs à ce sujet

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texte intégral: Disponible Indice: LILAS (Amériques) Sujet Principal: Bactéries aérobies / Infections bactériennes et mycoses / Résistance microbienne aux médicaments Type d'étude: Étude de dépistage Limites du sujet: Adolescent / Adulte / Adulte très âgé / Enfant / Enfant d'âge préscolaire / Femelle / Humains / Bébé / Mâle / Nouveau-né Pays comme sujet: Amérique du Sud / Equateur langue: Espagnol Texte intégral: Rev. Fac. Cienc. Méd. (Quito) Thème du journal: Médicament Année: 2017 Type: Article Pays d'affiliation: Équateur / Espagne Institution/Pays d'affiliation: Instituto Nacional de Investigación de Salud Pública, "Dr. Leopoldo Izquieta Pérez" INSPI-QLIP CZ9/EC / Universidad Central del Ecuador/EC / Universidad de Salamanca/ES / Universidad de las Fuerzas Armadas/EC