Your browser doesn't support javascript.
loading
Evaluación de la integridad del ADN espermático y su repercusión en los parámetros seminales de varones infértiles / Evaluation of the integrity of sperm DNA and its impact on the seminal parameters of infertile males
Machorro-Ramírez, Luis Ángel; Alba-Quiróz, Leticia; Paredes-Guiñán, Otto José; Monsalve-Flores, Carlos; Valdez-Morales, Francisco Javier; Valdés-Carrillo, Arturo.
  • Machorro-Ramírez, Luis Ángel; Centro Integral de la Mujer y Reproducción Asistida de Puebla. Puebla. MX
  • Alba-Quiróz, Leticia; Centro Integral de la Mujer y Reproducción Asistida de Puebla. Puebla. MX
  • Paredes-Guiñán, Otto José; Centro Integral de la Mujer y Reproducción Asistida de Puebla. Puebla. MX
  • Monsalve-Flores, Carlos; Centro Integral de la Mujer y Reproducción Asistida de Puebla. Puebla. MX
  • Valdez-Morales, Francisco Javier; Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Química. Ciudad de México. MX
  • Valdés-Carrillo, Arturo; Centro Integral de la Mujer y Reproducción Asistida de Puebla. Puebla. MX
Ginecol. obstet. Méx ; 86(11): 699-708, feb. 2018. graf
Article Dans Espagnol | LILACS-Express | LILACS | ID: biblio-1133974
RESUMEN
Resumen

OBJETIVO:

Determinar las repercusiones del daño al ADN espermático en los parámetros seminales más estudiados en diagnóstico clínico de varones infértiles. MATERIALES Y

MÉTODOS:

Estudio de casos y controles, prospectivo y comparativo efectuado en pacientes masculinos atendidos en el Centro Integral de la Mujer y Reproducción Asistida de Puebla, México. Parámetros de estudio edad, movilidad, morfología, diagnóstico seminal, leucocitos y factor de infertilidad. Los resultados se analizaron con Graphpad Prisma 5.0 y se consideraron estadísticamente significativos con p < 0.005.

RESULTADOS:

Se estudiaron 110 pacientes 33 con mala integridad del ADN espermático (grupo 1) y 77 con buena integridad (grupo 2). La concentración espermática y la movilidad tipo A+B en el grupo 2 fue significativamente más alta que en el grupo 1 (p < 0.0001) en donde se registró mayor número de móviles no progresivos e inmóviles. La morfología normal fue más alta en el grupo 2 (p = 0.0063). En los varones menores de 40 años se observó un número significativamente mayor de casos de buena integridad espermática (p = 0.013). El diagnóstico seminal demostró que los varones con mala integridad tuvieron alteraciones espermáticas más severas. Los factores de infertilidad más frecuentes implicados en ambos grupos fueron aborto de repetición, edad de la pareja, falla previa en la técnica de reproducción asistida, factor masculino severo y factor tubárico.

CONCLUSIONES:

La mala integridad del ADN espermático tiene repercusiones en la concentración espermática, movilidad y morfología, además de alterar el diagnóstico seminal, pues los varones tuvieron trastornos más severos cuando no hubo algún factor de infertilidad que describiera un comportamiento específico relacionado con la mala integridad espermática.
ABSTRACT
Abstract

OBJECTIVE:

To determine the impact of sperm DNA damage on the most studied seminal parameters in clinical diagnosis of infertile males. MATERIALS AND

METHODS:

Prospective and comparative case-control study that included male patients seen at Centro Integral de la Mujer y Reproducción Asistida de Puebla, Mexico. Study parameters age, mobility, morphology, seminal diagnosis, leukocytes and infertility factor. The results were analyzed with Graphpad Prism 5.0 and were considered statistically significant with p < 0.005.

RESULTS:

110 male patients were studied 33 patients with poor sperm DNA integrity (group 1) and 77 patients with good integrity (group 2). Sperm concentration and type A + B mobility in group 2 was significantly higher than in group 1 (p <0.0001), where a greater number of non-progressive and immobile mobiles was recorded. The normal morphology was higher in group 2 (p = 0.0063). In men under 40 years of age, a significantly higher number of cases of good sperm integrity was observed (p = 0.013). The seminal diagnosis showed that males with poor integrity had more severe sperm alterations. The most frequent infertility factors involved in both groups were repeat abortion, age of the couple, previous failure in the technique of assisted reproduction, severe male factor and tubal factor.

CONCLUSIONS:

The poor integrity of the sperm DNA has repercussions on sperm concentration, mobility and morphology, alters the seminal diagnosis, since males had more severe alterations when there was no infertility factor that described a specific behavior related to poor sperm integrity.


Texte intégral: Disponible Indice: LILAS (Amériques) Type d'étude: Étude observationnelle langue: Espagnol Texte intégral: Ginecol. obstet. Méx Thème du journal: Gynécologie / Obstétrique Année: 2018 Type: Article Pays d'affiliation: Mexique Institution/Pays d'affiliation: Centro Integral de la Mujer y Reproducción Asistida de Puebla/MX / Universidad Nacional Autónoma de México/MX

Documents relatifs à ce sujet

MEDLINE

...
LILACS

LIS


Texte intégral: Disponible Indice: LILAS (Amériques) Type d'étude: Étude observationnelle langue: Espagnol Texte intégral: Ginecol. obstet. Méx Thème du journal: Gynécologie / Obstétrique Année: 2018 Type: Article Pays d'affiliation: Mexique Institution/Pays d'affiliation: Centro Integral de la Mujer y Reproducción Asistida de Puebla/MX / Universidad Nacional Autónoma de México/MX