Your browser doesn't support javascript.
loading
Comparación del método de Johnson-Toshach y la ultrasonografía para estimar el ponderado fetal en gestantes a término asistidas en el Hospital Regional de Cajamarca
Rodríguez Castañeda, Cristian JoséHospital Regional de Cajamarca Departamento de Ginecología y Obstetricia ,Universidad Nacional de Cajamarca Facultad de Medicina; Quispe Cuba, Juan CarlosHospital Nacional Cayetano Heredia Departamento de Ginecología y Obstetricia ,Universidad Peruana Cayetano Heredia Facultad de Medicina.
  • Rodríguez Castañeda, Cristian JoséHospital Regional de Cajamarca Departamento de Ginecología y Obstetricia ,Universidad Nacional de Cajamarca Facultad de Medicina; s.af
  • Quispe Cuba, Juan CarlosHospital Nacional Cayetano Heredia Departamento de Ginecología y Obstetricia ,Universidad Peruana Cayetano Heredia Facultad de Medicina; s.af
Article Dans Espagnol | LILACS-Express | LILACS, LIPECS | ID: biblio-1522547
RESUMEN

Objetivo:

Comparar el método de Johnson-Toshach y la ultrasonografía en la estimación del ponderado fetal en gestantes a término.

Diseño:

Estudio descriptivo, comparativo, prospectivo, longitudinal. Institución Hospital Regional de Cajamarca, Cajamarca, Perú. Participantes Gestantes a término.

Métodos:

A 236 gestantes entre 37 y 41 semanas se midió la altura uterina y según la fórmula de Johnson-Toshach se calculó el ponderado fetal; posteriormente, se realizó una ecografía obstétrica para estimar el ponderado fetal según la fórmula de Hadlock 2. Se esperó un máximo de 48 horas para el parto; luego, se pesó al recién nacido. Se realizó el análisis estadístico en el programa SPSS 19, utilizando las pruebas t student y de McNemar, con un valor p<0,05. Principales medidas de

resultados:

Peso fetal.

Resultados:

El promedio del peso fetal estimado por el método de Johnson-Toshach fue más exacto que el calculado por ultrasonografía, con un error relativo de 6,5% versus 8,6% (p=0,001). En fetos macrosómicos, la sensibilidad de la ultrasonografía fue significativamente superior a la del método de Johnson-Toshach (75% versus 62,5%, p=0,013). En fetos con peso normal, el método de Johnson-Toshach fue significativamente más sensible que la ultrasonografía (98% versus 89,3%, p=0,016). En fetos con peso bajo, la ultrasonografía tuvo mejor sensibilidad que el método de Johnson-Toshach (57,8% versus 51,2%), pero la diferencia no fue significativa (p=0,238).

Conclusiones:

El ponderado fetal estimado por el método de Johnson-Toshach fue más exacto que la ultrasonografía en gestantes entre 37 y 41 semanas de gestación, para fetos con pesos entre 2 501 y 3 999 g.
ABSTRACT

Objective:

To compare Johnson-Toshachs method and ultrasonography in estimating fetal weight in term pregnant women.

Design:

Descriptive, comparative, prospective, longitudinal study. Institution Hospital Regional de Cajamarca, Cajamarca, Peru.

Participants:

Term pregnant women.

Methods:

Uterine height was measured and fetal weight was estimated by Johnson-Toshachs formula in 236 pregnant women 37-41 weeks. Subsequently, an obstetric ultrasound was performed in the same women to determine the fetal weight according Hadlock´s 2 formula. Delivery was expected within 48 hours; then the weight of the newborn was obtained. Statistical analysis was done using SPSS 19 statistical package, student t and McNemar tests with p<0.05 significance. Main outcome

measures:

Fetal weight.

Results:

Fetal weight estimated by Johnson-Toshachs method was more accurate than that calculated by ultrasonography with relative error 6.5% versus 8.6% (p=0.001). Ultrasound sensitivity was significantly better than Johnson-Toshachs method for estimating fetal macrosomia (75% versus 62.5%, p=0.013). Johnson-Toshachs method was significantly more sensitive than ultrasound to detect fetuses with normal weight (98% versus 89.3%, p=0.016). Furthermore ultrasonography showed better sensitivity than Johnson-Toshachs method to detect low birth weight fetuses (57.8% versus 51.2%), but this difference was not significant (p=0.238).

Conclusions:

Fetal weight estimated by Johnson-Toshachs method was more accurate than ultrasonography in pregnant women between 37 and 41 weeks gestation who carried fetuses between 2 501- 3 999 g.

Texte intégral: Disponible Indice: LILAS (Amériques) langue: Espagnol Texte intégral: Rev. peru. ginecol. obstet. (En línea) Année: 2014 Type: Article

Documents relatifs à ce sujet

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texte intégral: Disponible Indice: LILAS (Amériques) langue: Espagnol Texte intégral: Rev. peru. ginecol. obstet. (En línea) Année: 2014 Type: Article