Your browser doesn't support javascript.
loading
Valoración cualitativa de la calidad en cápsulas fitomedicinales comercializadas en farmacias y establecimientos botánicos en el país, en el periodo comprendido de enero-noviembre del año 2012 / Qualitative evaluation of the quality in phytomedicinal capsules sold in pharmacies and botanical establishments in the country, in the period from January to November of the year 2012
León; s.n; 2012. 53 p. tab, ilus.
Thèse Dans Espagnol | LILACS, MTYCI | ID: biblio-879810
RESUMEN
En el año 2011, se realizaron investigaciones acerca de presentaciones farmacéuticas de fitofármacos mayormente comercializada (Indagar la presentación fitofarmacéutica mayormente comercializada en farmacias botánicas de los departamentos de Managua, León, Chinandega y Estelí, R Bustillo. C. Cruz. H Loaisiga., K. Núñez); y sobre verificación de la calidad microbiológica y fitoquímica de cápsulas Fitomedicinales(Verificación de la calidad de un producto Fitoterapico en capsulas comercializadas en los Departamentos de Managua, Estelí y León, J. L. Silva G., M. Y. Valle V., K. Núñez),; de los cuales se concluyó que el uso y la comercialización de fitofármacos y productos naturales bajo la presentación de cápsulas es el producto mayormente comercializado lo cual es propenso para adulteraciones y falsificaciones. Dichos estudios hicieron hincapié en la valoración fitosanitaria (control de calidad microbiológico) de productos de esta naturaleza, por lo cual en el presente estudio se hace relevancia no al contenido de principios activos, sino más bien al empaque primario de la presentación fitomedicinal el cual es el primer parámetro que debe valorarse para la verificación del cumplimiento de buenas prácticas de manufactura y diseño, puesto que son pautas fundamentales y de relevancia como parte de I+D (investigación y diseño) presentación farmacéutica (cápsulas), por ello se pretende que éste sea un aporte a estudios de productos Fitomedicinales desde el punto de vista de controles a productos terminados que sirvan como marco referencial a las autoridades sanitarias correspondientes para la vigilancia de la calidad de los mismos. Asi mismo a la mejora continua del vigente reglamento centro americano de verificación de la calidad de productos naturales R.T.C.A 11.03.56.09 Tras la conclusión del estudio se hizo evidente que el control riguroso de formas farmacéuticas sólidas es necesario siendo que la calidad de productos como Pasinerva se diferencia notablemente en comparación a productos elaborados de forma inescrupulosa que no cuentan con registro sanitario ni calidad de empaque primario (cápsulas) , lo cual pone en riesgo la salud de consumidores.
Sujets)
Texte intégral: Disponible Indice: LILAS (Amériques) Sujet Principal: Médicaments Phytothérapeutiques / Commerce Pharmaceutique / Produits manufacturés Type d'étude: Recherche qualitative Limites du sujet: Humains Pays comme sujet: Amérique centrale / Nicaragua langue: Espagnol Année: 2012 Type: Thèse

Documents relatifs à ce sujet

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texte intégral: Disponible Indice: LILAS (Amériques) Sujet Principal: Médicaments Phytothérapeutiques / Commerce Pharmaceutique / Produits manufacturés Type d'étude: Recherche qualitative Limites du sujet: Humains Pays comme sujet: Amérique centrale / Nicaragua langue: Espagnol Année: 2012 Type: Thèse