Your browser doesn't support javascript.
loading
Síndrome de Miller Fisher: presentación de un caso y revisión de la literatura / Miller-Fisher Syndrome: case report and review of the literature
An. méd. Asoc. Méd. Hosp. ABC ; 40(1): 30-3, ene.-mar. 1995. tab
Article Dans Espagnol | LILACS | ID: lil-149555
RESUMEN
El síndrome de Miller-Fisher se integra por la tríada arreflexia, ataxia y oftalmoplegía, el cual queda englobado entre las enfermedades desmielinizantes. En sus fases iniciales afecta fundamentalmente a los nervios craneales, por lo que originalmente se consideró como una variante del síndrome de Guillain.Barré. A partir de 1956, se ha considerado como una entidad independiente debido a que involucra el sistema nervioso central. Se presenta el caso de un hombre en la octava década de la vida que ingresó a nuestro Hospital por presentar súbitamente ptosis palpebral bilateral, disartria y disfagia a sólidos. El paciente presentó una evolución rápidamente progresiva manifestada por limitación de los movimientos de las cuatro extremidades y por dificultad respiratoria que hizo necesaria la intubación ortotraqueal y asistencia mecánica ventilatoria. Dada la rapidez de la evolución, se decidió utilizar plasmaféresis; esta medida mejoró el estado respiratorio del paciente, pero no modificó sus condiciones neurológicas. Se presenta una revisión de la literatura relacionada con esta entidad
Sujets)
Recherche sur Google
Indice: LILAS (Amériques) Sujet Principal: Polyradiculoneuropathie / Ataxie / Ophtalmoplégie / Diagnostic différentiel Type d'étude: Etude diagnostique Limites du sujet: Adulte très âgé / Humains / Mâle langue: Espagnol Texte intégral: An. méd. Asoc. Méd. Hosp. ABC Thème du journal: Médicament Année: 1995 Type: Article

Documents relatifs à ce sujet

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Recherche sur Google
Indice: LILAS (Amériques) Sujet Principal: Polyradiculoneuropathie / Ataxie / Ophtalmoplégie / Diagnostic différentiel Type d'étude: Etude diagnostique Limites du sujet: Adulte très âgé / Humains / Mâle langue: Espagnol Texte intégral: An. méd. Asoc. Méd. Hosp. ABC Thème du journal: Médicament Année: 1995 Type: Article