Your browser doesn't support javascript.
loading
Cirugía del traumatismo esplénico / Surgery of splenic injury
Rev. chil. cir ; 47(1): 75-80, feb. 1995. tab
Article Dans Espagnol | LILACS | ID: lil-172871
RESUMEN
Con el objetivo de analizar nuestra experiencia frente a los traumatismos del bazo y sus resultados, revisamos el tratamiento quirúrgico de los traumatismos esplénicos en el período 1982-1993. Fueron operados 26 pacientes, todos secundarios a una contusión abdominal. Destaca que 22 de 26 son politraumatizados con un ISS medio de 25. Existieron 3,17 lesiones intraabdominales por paciente siendo el hígado, riñ+on y diafragma los órganos más frecuentemente asociados. Se practicó una esplenectomía en 14 pacientes, con una mortalidad del 7,1 porciento. En los 12 restantes se efectuó cirugía conservadora del bazo, mediante técnicas de sutura, uso de agentes tópicos y malla reabsorbible. En este grupo no hubo mortalidad ni necesidad de reexploraciones. Entre ambos grupos no hubo diferencias entre el ISS (25 versus 27) ni en el tiempo operatorio (120 minutos versus 125 minutos). Destaca que en el grupo de esplenorrafia la mayoría de las lesiones fueron de grado I al III. Creemos demostrar que se puede aplicar en forma segura un tratamiento quirúrgico selectivo en adultos con traumatismo del bazo, con un 46,4 porciento de éxito en la preservación esplénica
Sujets)
Recherche sur Google
Indice: LILAS (Amériques) Sujet Principal: Rate / Rupture de rate / Traumatismes de l'abdomen Limites du sujet: Adolescent / Adulte / Femelle / Humains / Mâle langue: Espagnol Texte intégral: Rev. chil. cir Thème du journal: Chirurgie générale Année: 1995 Type: Article

Documents relatifs à ce sujet

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Recherche sur Google
Indice: LILAS (Amériques) Sujet Principal: Rate / Rupture de rate / Traumatismes de l'abdomen Limites du sujet: Adolescent / Adulte / Femelle / Humains / Mâle langue: Espagnol Texte intégral: Rev. chil. cir Thème du journal: Chirurgie générale Année: 1995 Type: Article