Your browser doesn't support javascript.
loading
Características del electrograma local en fulguraciones exitosas de haces paraespecíficos / Characteristics of the local electrogram in successfuly fulgurations of paraspecific bundles
Rev. chil. cardiol ; 14(4): 224-6, oct.-dic. 1995. ilus
Article Dans Espagnol | LILACS | ID: lil-175060
RESUMEN
La ablación por radiofrecuencia de haces paraespecíficos es un aterapia muye efectiva para el tratamiento de las taquicardías paroxíticas supraventriculares. Con el objeto de evaluar la utilidad del electrograma local en la identificación del sitio correcto para efecturar la ablación por radiofrecuencia, se analizaron las características de éstos en 20 pacientes con haces paraespecíficos fulgurados exitosamente. 16 pacientes tenían un haz paraespecífico izquierdo (10 ocultos), 2, haz paraespecífico anteroseptal y 1, un haz paraespecífico lateral derecho. En 15 pacientes la fulguración se realizó durante taquicardia paroxítica supraventricular y en 5, durante ritmo sinusal. En los 20 electrogramas analizados, el hallazgo más frecuente fue el de complejos fusionados. Se registró un probable electrograma de Kent en 3 pacientes fulgurados en taquicardia y en 4 pacientes fulgurados en ritmo sinusal. Pensamos que ninguna de las características del electrograma local tiene un valor predictivo alto para precisar el sitio de la fulguración exitosa
Sujets)
Recherche sur Google
Indice: LILAS (Amériques) Sujet Principal: Électrocardiographie / Électrocoagulation Type d'étude: Étude pronostique Limites du sujet: Adolescent / Adulte / Enfant d'âge préscolaire / Femelle / Humains / Mâle langue: Espagnol Texte intégral: Rev. chil. cardiol Thème du journal: Cardiologie Année: 1995 Type: Article

Documents relatifs à ce sujet

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Recherche sur Google
Indice: LILAS (Amériques) Sujet Principal: Électrocardiographie / Électrocoagulation Type d'étude: Étude pronostique Limites du sujet: Adolescent / Adulte / Enfant d'âge préscolaire / Femelle / Humains / Mâle langue: Espagnol Texte intégral: Rev. chil. cardiol Thème du journal: Cardiologie Année: 1995 Type: Article