Your browser doesn't support javascript.
loading
Litiasis intrahepática: aporte de los tratamientos percutáneos / Intrahepatic primitive lithiasis
Rev. argent. cir ; 72(3/4): 75-85, mar.-abr. 1997. ilus
Article Dans Espagnol | LILACS | ID: lil-197015
RESUMEN
Se presenta una serie de 82 casos de litiasis intrahepática primitiva. Esta alta cantidad rara en Occidente, se explica por tratarse en su mayoría de pacientes que han quedado con litiasis remanente y enviados para su extracción percutánea. Desde de 1964 hasta la actualidad (5.000 casos). Se analiza la etiopatogenia dando importancia capital a las estenosis prelitiásicas, presentes en el 80 por ciento, que se consiguieron dilatar en todos los casos y no recidivaron. De las 82, 16 fueron difusas, 52 del conducto hepático izquierdo y 14 del derecho. En casi todos la cirugía fue complementada con el tratamiento instrumental. Se hizo tratamiento percutáneo en 79 casos, 73 se realizaron por la vía transfistular y 6 por vía TPH. Se obtuvo un éxito global del 94 por ciento. Las complicaciones fueron del 17 por ciento y la mortalidad del 2,4 por ciento. No se realizó ninguna hepatectomía
Sujets)
Recherche sur Google
Indice: LILAS (Amériques) Sujet Principal: Calculs / Cholestase intrahépatique / Foie Type d'étude: Etude diagnostique / Etude d'étiologie / Étude observationnelle Limites du sujet: Adolescent / Adulte / Femelle / Humains / Mâle langue: Espagnol Texte intégral: Rev. argent. cir Thème du journal: Chirurgie générale Année: 1997 Type: Article

Documents relatifs à ce sujet

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Recherche sur Google
Indice: LILAS (Amériques) Sujet Principal: Calculs / Cholestase intrahépatique / Foie Type d'étude: Etude diagnostique / Etude d'étiologie / Étude observationnelle Limites du sujet: Adolescent / Adulte / Femelle / Humains / Mâle langue: Espagnol Texte intégral: Rev. argent. cir Thème du journal: Chirurgie générale Année: 1997 Type: Article