Your browser doesn't support javascript.
loading
Melanoma mucoso: consideraciones sobre algunas de sus localizaciones / Mucous melanoma: considerations about some of it localizations
Cuad. cir ; 11(1): 45-56, 1997. ilus
Article Dans Espagnol | LILACS | ID: lil-202579
RESUMEN
Los melanomas mucosos son neoplasias malignas infrecuentes que se caracterizan por tener un comportamiento biológico más agresivo que los melanomas cutáneos.Generalmente, se encuentran localizados en áreas ocultas a la visión corriente e inicialmente son asintomáticos o presentan síntomas y signos inespecíficos que pueden simular patologías más habituales, por lo cual el diagnóstico usualmente es tardío cuando la lesión ya es voluminosa y avanzada. La rica red linfática de las mucosas facilita que el tumor se disemine precozmente a territorios locorregional y sistémico, por lo cual, el pronóstico es ominoso. La cirugía es la base del tratamiento ya sea con expectativas curativas o paliativas, sin embargo, no siempre puede llevarse a cabo debido a que la ubicación anatómica especial de algunos melanomas mucosos no permite resecciones extensas. La radioterapia, particularmente en los melanomas mucosos de cabeza y cuello, ha mostrado un rol terapéutico importante, ya sea como terapia combinada con la cirugía o usada en forma exclusiva en los tumores irresecables. En este artículo se describen algunas características generales de los melanomas mucosos de cavidad nasal y senos paranasales, cavidad oral, conjuntivas, región anorrectal y vulva y se discuten las conductas terapéuticas actualmente en uso
Sujets)
Recherche sur Google
Indice: LILAS (Amériques) Sujet Principal: Mélanome Type d'étude: Etude diagnostique Limites du sujet: Humains langue: Espagnol Texte intégral: Cuad. cir Thème du journal: Chirurgie générale Année: 1997 Type: Article

Documents relatifs à ce sujet

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Recherche sur Google
Indice: LILAS (Amériques) Sujet Principal: Mélanome Type d'étude: Etude diagnostique Limites du sujet: Humains langue: Espagnol Texte intégral: Cuad. cir Thème du journal: Chirurgie générale Année: 1997 Type: Article