Your browser doesn't support javascript.
loading
Fasciolasis hepática aguda masiva: relato de un caso / Severe massive hepatic fasciolasis: a case report
Rev. chil. cienc. méd. biol ; 5(2): 115-20, 1995. ilus
Article Dans Espagnol | LILACS | ID: lil-207370
RESUMEN
La fasciolasis hepática afecta accidentalmente al Hombre, desconociéndose su real incidencia. Describimos un caso de fasciolasis aguda masiva, en una niña de 9 años, que presenta dolor abdominal decahimiento, fiebre y hepatomegalia. Hemograma con leucocitosis e hipereosinofilia, anemia y VHS alta, fosfatasas alcalinas altas, PT bajo, IgE elevadda. Mielograma de cresta iliaca con abundantes eosinófilos, desviación a izquierda y ausencia de blastos. Biopsia diferida alteraciones de maduración, serie granulocítica con predominio de eosinófilos. Se plantea probable fasciolasis hepática y se obtiene, dirigidamente, antecedente de ingestión de berros. Ecografía abdominal describe hígado con áreas hipoecogénicas. TAC abdominal informa defectos focales hepáticos vascularizados y destrucción localizada del parénquima tipo microcavitaria. Biopsia hepática hepatitis aguda necrótica con intensa infiltración eosinofílica. Parasitológico seriado de deposición (método Teleman modificado) y aspirado duodenal, negativas pafa fasciolasis hepática. El diagnóstico se confirmó por serología, reacción de ELISA y Doble Difusión, positivas para Fasciola. Se trató con dihidroemetina con muy buena respuesta
Sujets)
Recherche sur Google
Indice: LILAS (Amériques) Sujet Principal: Fasciola hepatica / Fasciolase Type d'étude: Etude d'étiologie Limites du sujet: Femelle / Humains langue: Espagnol Texte intégral: Rev. chil. cienc. méd. biol Thème du journal: Biologie / Médicament Année: 1995 Type: Article

Documents relatifs à ce sujet

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Recherche sur Google
Indice: LILAS (Amériques) Sujet Principal: Fasciola hepatica / Fasciolase Type d'étude: Etude d'étiologie Limites du sujet: Femelle / Humains langue: Espagnol Texte intégral: Rev. chil. cienc. méd. biol Thème du journal: Biologie / Médicament Année: 1995 Type: Article