Your browser doesn't support javascript.
loading
Aneurisma aórtico abdominal: tratamiento quirúrgico y tratamiento endovascular: estado actual / Abdominal aortic aneurysms: surgical and endovascular treatment: current state
Rev. chil. cardiol ; 17(1): 7-12, ene.-mar. 1998. tab
Article Dans Espagnol | LILACS | ID: lil-216456
RESUMEN
El tratamiento convencional del aneurisma aórtico abdominal (AAA) es el reemplazo quirúrgico de la aorta dilatada por una prótesis de dacrón. En los últimos años, el control de los factores de riesgo y el progreso en el manejo perioperatorio ha disminuido la mortalidad quirúrgica al 0,7-5 por ciento. La sobrevida alejada alcanza a 70 por ciento a 5 años, con una muy baja incidencia de complicaciones relacionadas con el reemplazo protésico. La introducción en 1990 de una técnica alternativa que evita la laparotomía, reemplazando el AAA por una prótesis instalada por vía endovascular, ha alcanzado un grado de desarrollo que la convierte en una alternativa particularmente atractiva en pacientes que presentan condiciones anatómicas favorables. Los riesgos y complicaciones inicialmente elevados, se han reducido al seleccionar apropiadamente los candidatos y con el uso de las nuevas endoprótesis. Se desconocen los resultados alejados en el tiempo y ciertamente los costos resultan aún elevados. Sin embargo, esta nueva técnica constituye un aporte importante para el tratamiento del AAA
Sujets)
Recherche sur Google
Indice: LILAS (Amériques) Sujet Principal: Prothèse vasculaire / Anévrysme de l'aorte abdominale Type d'étude: Etude d'étiologie / Facteurs de risque Limites du sujet: Adulte très âgé / Humains langue: Espagnol Texte intégral: Rev. chil. cardiol Thème du journal: Cardiologie Année: 1998 Type: Article

Documents relatifs à ce sujet

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Recherche sur Google
Indice: LILAS (Amériques) Sujet Principal: Prothèse vasculaire / Anévrysme de l'aorte abdominale Type d'étude: Etude d'étiologie / Facteurs de risque Limites du sujet: Adulte très âgé / Humains langue: Espagnol Texte intégral: Rev. chil. cardiol Thème du journal: Cardiologie Année: 1998 Type: Article