Your browser doesn't support javascript.
loading
Ablación con radiofrecuencia de vías accesorias en presencia de fibrilación auricular / Successful radiofrequency catheter ablation of the accessory pathways during sustained atrial fibrillation
Arch. Inst. Cardiol. Méx ; 67(6): 475-9, nov.-dic. 1997. ilus, tab
Article Dans Espagnol | LILACS | ID: lil-217327
RESUMEN
De un total de 595 pacientes con síndrome de Wolff-Parkinson-White, sometidos a ablación con radiofrecuencia, realizamos la ablación durante el episodio de fibrilación auricular en 4 enfermos 3 con vías accesorias tipo Kent y otro enfermo con fibras atriofasciculares tipo Mehaim, quien presentó durante el estudio electrofisiológico fibrilación auricular con conducción predominantemente por la vía accesoria. Tomamos como parámetro de mapeo, en la región del anillo auriculoventricular, el ventriculograma más precoz durante la fibrilación auricular con conducción por la vía accesoria, realizando la ablación en dicho sitio, con éxito en todos los enfermos y sin complicaciónes. Una vez suprimida la vía accesoria, se procedió a realizar cardioversión eléctrica con 200 joules, bajo inducción anestésica, para pasar al enfermo a ritmo sinusal y dar por terminado el estudio electrofisiológico y la ablación de la vía accesoria. En conclusión, pacientes con vía accesoria en fibrilación auricular pueden ser tratados exitosamente mediante ablación con radiofrecuencia, antes de realizar la cardioversión eléctrica
Sujets)
Recherche sur Google
Indice: LILAS (Amériques) Sujet Principal: Fibrillation auriculaire / Syndrome de Wolff-Parkinson-White / Ablation par cathéter / Électrophysiologie Limites du sujet: Adulte / Femelle / Humains / Mâle langue: Espagnol Texte intégral: Arch. Inst. Cardiol. Méx Thème du journal: Cardiologie Année: 1997 Type: Article

Documents relatifs à ce sujet

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Recherche sur Google
Indice: LILAS (Amériques) Sujet Principal: Fibrillation auriculaire / Syndrome de Wolff-Parkinson-White / Ablation par cathéter / Électrophysiologie Limites du sujet: Adulte / Femelle / Humains / Mâle langue: Espagnol Texte intégral: Arch. Inst. Cardiol. Méx Thème du journal: Cardiologie Année: 1997 Type: Article