Your browser doesn't support javascript.
loading
"Packing abdominal: un recurso práctico en hemorragias incontrolables / Abdominal packing: a practical tool on bleeding
García, Hugo A; Monti, Cecilia; Crosbie, Juan C; Molinelli Wells, Néstor; Villar, Alejandro; Moreno, Julián C; Gasali, Fernando J.
  • García, Hugo A; s.af
  • Monti, Cecilia; s.af
  • Crosbie, Juan C; s.af
  • Molinelli Wells, Néstor; s.af
  • Villar, Alejandro; s.af
  • Moreno, Julián C; s.af
  • Gasali, Fernando J; s.af
Rev. argent. cir ; 77(5): 193-200, nov. 1999. ilus
Article Dans Espagnol | LILACS | ID: lil-254301
RESUMEN
Antecedentes El taponamiento o "packing" es una técnica antigua que cayó en desuso después de la segunda guerra mundial. Las causas del abandono fueron el aumento de la incidencia de abscesos, sepsis y fístulas digestivas, como así también el resangrado cuando se los retiraba en las primeras horas de colocado.

Objetivos:

Evaluar las indicaciones actuales de este procedimiento de excepción y analizar los resultados obtenidos con su utilización.

Diseño:

Estudio retrospectivo. Población Grupo etario predominantemente masculino y joven.

Método:

Los pacientes fueron divididos en dos grupos A) Traumatismos hepáticos (10). B) Lesiones no hepáticas (12). Las lesiones hepáticas (según Moore) pertenecen seis al tipo III, tres al IV y uno al V. Cuando las lesiones eran extrahepáticas correspondieron en cinco oportunidades a fracturas pelvianas, en dos oportunidades a lesiones de varicoceles pelvianos por percretismo placentario, en otras dos, a necrosis pancreática infectada con complicación hemorrágica, una a nefrectomía izquierda con esplenopancratectomía corporocaudal y estallido del ángulo esplénico del colon por una herida de bala y en dos oportunidades, a un hematoma retroperitoneal en crecimiento debido a lesión venosa en pelvis menor secundarias a una histerectomía por vía vaginal. Se realizaron seis taponamientos intraviscerales (2 vitales y 4 con bolsa de gasas) y dieciséis taponamientos perilesionales. No se realizó taponamiento con redecillas de contención o con sonda balón.

Resultados:

Fallecieron 5 pacientes (22,72 por ciento). La mortalidad en el grupo de lesiones hepáticas fue de dos casos (20 por ciento), mientras que las extrahepáticas fue de tres (25 por ciento). Recibieron más transfuciones las lesiones extrahepáticas que las hepáticas. De la misma manera tanto el tiempo de protrombina como el parcial de tromboplatina fueron más bajos en las lesiones del hígado que en las extrahepáticas. En tres oportunidades, al retirarse a las 72 horas el "pack", ocurrió un resangrado importante que obligó a recolocarlo (1 hepático y 2 extrahepáticos).

Conclusiones:

El "packing" es un procedimiento de excepción, indicado en la persistencia del sangrado en enfermos hemodinámicamente inestables, en los cuales se han solucionado tanto las lesiones vasculares como la contaminación intestinal...
Sujets)
Recherche sur Google
Indice: LILAS (Amériques) Sujet Principal: Techniques d'hémostase / Hémorragie / Traumatismes de l'abdomen Type d'étude: Etude d'étiologie / Étude observationnelle Limites du sujet: Adolescent / Adulte / Femelle / Humains / Mâle langue: Espagnol Texte intégral: Rev. argent. cir Thème du journal: Chirurgie générale Année: 1999 Type: Article

Documents relatifs à ce sujet

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Recherche sur Google
Indice: LILAS (Amériques) Sujet Principal: Techniques d'hémostase / Hémorragie / Traumatismes de l'abdomen Type d'étude: Etude d'étiologie / Étude observationnelle Limites du sujet: Adolescent / Adulte / Femelle / Humains / Mâle langue: Espagnol Texte intégral: Rev. argent. cir Thème du journal: Chirurgie générale Année: 1999 Type: Article