Your browser doesn't support javascript.
loading
Seguimiento a largo plazo de dos programas terapéuticos para el tratamiento de la leucemia aguda linfoblástica infantil de riesgo alto; experiencia del Centro Médico Nacional 20 de Noviembre / Long term follow up two therapeutic programs for the treatment of high risk acute childhood lymphoblastic leukemia: the experience of the \"20 de Noviembre\" National Medical Center
Gac. méd. Méx ; 135(3): 253-8, mayo-jun. 1999. tab, graf
Article Dans Espagnol | LILACS | ID: lil-266426
RESUMEN
El objetivo de este trabajo es reportar la sobrevida libre de enfermedad a largo plazo, de niños con leucemia aguda linfoblástica (LAL) de riesgo algo (RA), sometidos a dos diferentes programas terapéuticos. Se clasificaron como de RA aquellos pacientes con diagnóstico de LAL, edad menor de 2 y mayor de 10 años, con o sin infiltraciones extrahematopoyéticas iniciales, con leucocitos mayores de 25x10 a la 9/L o con variedad L3 de la FAB. El primer grupo (LALI), incluyó a 67 pacientes, los cuales recibieron inducción con vincristina (VCR) y prednisona (PDM) consolidación temprana con 3 ciclos de 6-mercaptopurina (6MP), citarabina (ARA) y VCR profilaxis (PFX) al sistema nervioso central (SNC) con quimioterapia intratecal (QIT) en la inducción, consolidación y sostén, radioterapia (RT) al termino de la consolidación. Sostén con 6MP, metotrexate (MTX), VCR, adriamicina (ADR), ARA, ciclosfosfamida (CFA) y PDN. El segundo grupo (LAL2), con 45 pacientes, recibió inducción con VCR, PDN, CFA, epirrubicina (EPI) y L-Asparaginasa (L-ASP) consolidación temprana y tardía con 6MP, ARA, VCR, carmustina (BCNU), CFA, EPI, MTX y tenipósido (VM26) PFX al SNC con QIT en inducción, consolidación y sostén, RT al finalizar la consolidación tardía. Sostén con 6MP, MTX, EPI, CFA, ARA, VM26 y BCNU. Al diagnóstico ambos grupos fueron comparables. La probabilidad de sobrevida libre de enfermedad en el grupo LALI fué de 0.41 a 14 años y en el grupo LAL2 de 0.34 a 8 años (p=0.45). En el grupo LALI hubieron 3 fallas terapéuticas y 20 recaídas; en el grupo LAL2 hubieron 2 fallas y 22 recaídas. Las recaídas al SNC fueron 1 y 7 en los grupos LALI y LAL2 respectivamente (p=0.04). En el grupo LAL2 las recaídas mieloides fueron más frecuentes en los casos en que se redujo la dosis de quimioterapia por mielotoxicidad (p=0.02). Creemos que la mayor incidencia de recaídas al SNC del grupo LAL2 fué causada por la administración tardía de PFX. Aunque la quimioterapia intensiva puede mejorar la sobrevida a largo plazo, los ajustes en las dosis de quimioterapia por mielotoxicidad parecen afectar negativamente la sobrevida libre de recaída
Sujets)
Recherche sur Google
Indice: LILAS (Amériques) Sujet Principal: Protocoles de polychimiothérapie antinéoplasique / Leucémie-lymphome lymphoblastique à précurseurs B et T Type d'étude: Etude d'étiologie / Étude observationnelle / Étude pronostique / Facteurs de risque Limites du sujet: Adolescent / Enfant d'âge préscolaire / Femelle / Humains / Mâle langue: Espagnol Texte intégral: Gac. méd. Méx Thème du journal: Médicament Année: 1999 Type: Article

Documents relatifs à ce sujet

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Recherche sur Google
Indice: LILAS (Amériques) Sujet Principal: Protocoles de polychimiothérapie antinéoplasique / Leucémie-lymphome lymphoblastique à précurseurs B et T Type d'étude: Etude d'étiologie / Étude observationnelle / Étude pronostique / Facteurs de risque Limites du sujet: Adolescent / Enfant d'âge préscolaire / Femelle / Humains / Mâle langue: Espagnol Texte intégral: Gac. méd. Méx Thème du journal: Médicament Année: 1999 Type: Article