Your browser doesn't support javascript.
loading
Hábitos alimentarios de la población de Valparaíso: encuesta de base CARMEN conjunto de acciones para la reducción multifactorial de las enfermedades no transmisibles / Eating habits of the population from Valparaíso: CARMEN base survey actions for the multifactorial reduction of noncommunicable chronic diseases
Castillo V., Oscar; Rozowski Narkunska, Jaime; Jadue Hund, Liliana; Vega Morales, Jeanette; Escobar F., María Cristina; Delgado B., Iris; Garrido G., Carmen.
  • Castillo V., Oscar; Pontificia Universidad Católica de Chile. Escuela de Medicina. Departamento de Nutrición, Diabetes y Metabolismo.
  • Rozowski Narkunska, Jaime; Pontificia Universidad Católica de Chile. Escuela de Medicina. Departamento de Nutrición, Diabetes y Metabolismo.
  • Jadue Hund, Liliana; Organización Panamericana de la Salud.
  • Vega Morales, Jeanette; Organización Panamericana de la Salud.
  • Escobar F., María Cristina; Chile. Ministerio de Salud.
  • Delgado B., Iris; Organización Panamericana de la Salud.
  • Garrido G., Carmen; Servicio de Salud Valparaíso y San Antonio.
Rev. chil. nutr ; 27(1): 56-61, abr. 2000. tab
Article Dans Espagnol | LILACS | ID: lil-270973
RESUMEN
Las enfermedades crónicas no transmisibles (ECNT) han tenido un aumento progresivo durante en las últimas décadas en nuestro país, ocupando los primeros lugares como causas de morbilidad y mortalidad de los adultos. Estas causas se pueden modificar si intervenimos sobre los factores de riesgo que predicen o anticipan el daño. Dentro de los factores de riesgo de la población, la alimentación tiene una preponderancia como un vehículo de prevención. Sin embargo, no existen cifras claras del consumo de alimentos a escala nacional, contando sólo con algunos datos parciales derivados de trabajos de investigación. El proyecto CARMEN (conjunto de acciones para la reducción multifactorial de las enfermedades no transmisibles), tuvo por objeto medir los factores de riesgo y hábitos conductuales de una población representativa de la comuna de Valparaíso. El estudio se efectúo a una muestra de 3120 sujetos (1020 hombres y 2100 mujeres) entre 25 y 64 años. Más del 94 por ciento de la población consumía aceite como su principal fuente de grasa, un 71,7 por ciento de los hombres y un 63,7 por ciento de las mujeres indica no consumir leche y un 98 por ciento de los encuestados consume pan diariamente. Se discute la relación de los hábitos alimentarios con las ECNT
Sujets)
Recherche sur Google
Indice: LILAS (Amériques) Sujet Principal: Enquêtes sur le régime alimentaire / Maladie chronique / Comportement alimentaire Type d'étude: Etude d'étiologie / Étude pronostique / Facteurs de risque Limites du sujet: Adulte / Femelle / Humains / Mâle langue: Espagnol Texte intégral: Rev. chil. nutr Thème du journal: Sciences de la nutrition Année: 2000 Type: Article

Documents relatifs à ce sujet

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Recherche sur Google
Indice: LILAS (Amériques) Sujet Principal: Enquêtes sur le régime alimentaire / Maladie chronique / Comportement alimentaire Type d'étude: Etude d'étiologie / Étude pronostique / Facteurs de risque Limites du sujet: Adulte / Femelle / Humains / Mâle langue: Espagnol Texte intégral: Rev. chil. nutr Thème du journal: Sciences de la nutrition Année: 2000 Type: Article