Your browser doesn't support javascript.
loading
Quimioterapia neoadyuvane en pacientes pediátricos con hepatoblastoma: experiencia del Hospital Infantil de México Federico Gómez / Neoadyuvante chemotherapy in children with hepatoblastoma: the Hospital Infantil de Mexico experiences
Juárez Villegas, Luis Enrique; Parra Aguilar, Gilberto; Medina Sanson, Aurora; Perales Arroyo, Antonio; Martínez Avalos, Armando.
  • Juárez Villegas, Luis Enrique; Secretaría de Salud de México.
  • Parra Aguilar, Gilberto; Secretaría de Salud de México.
  • Medina Sanson, Aurora; Secretaría de Salud de México.
  • Perales Arroyo, Antonio; Secretaría de Salud de México.
  • Martínez Avalos, Armando; Secretaría de Salud de México.
Bol. méd. Hosp. Infant. Méx ; 57(2): 70-74, feb. 2000. tab, graf
Article Dans Espagnol | LILACS | ID: lil-280379
RESUMEN
Introducción. El hepatoblastoma (HB) es la neoplasia maligna de hígado más frecuente en pediatría. Antes de la década de los noventas, la sobrevida de los pacientes con HB era inferior al 25 por ciento. La introducción de quimioterapia neoadyuvante (QTN) en el tratamiento del HB ha facilitado su manejo quirúrgico, disminuyendo la mortalidad perioperatoria e incrementando la sobrevida a más de 70 por ciento. Material y métodos. Siete pacientes con diagnóstico histológico de HB fueron incluidos en el estudio para evaluar el papel de la QTN como parte esencial del tratamiento y valorar la utilidad de la alfafetoproteína (AFP) y colesterol como indicadores de respuesta, al correlacionarlos con la respuesta clínica, tomográfica e histopatológica. Se administraron 4 ciclos de QTN con cisplatino, 5 fluoracilo y vincristina, seguidos de resección quirúrgica del tumor primario y 2 ciclos de quimioterapia posterior a ésta. Resultados. Se obtuvo respuesta en todos los casos. La resección completa fue posible en 5. En 2 pacientes con grandes tumores sólo hubo respuesta parcial, siendo necesario modificar el esquema de tratamiento; la mala respuesta se correlacionó con niveles séricos persistentemente elevados de AFP y colesterol. Conclusión. La QTN demostró ser el tratamiento de elección para los tumores primarios de hígado, ya que permite obtener resecciones completas en tumores inicialmente irresecables, controlar metástasis y evaluar quimiosensibilidad. El colesterol se relacionó con la respuesta obtenida a QTN. Hepatoblastoma; quimioterapia neoadyuvante; indicadores de respuesta.
Sujets)
Texte intégral: Disponible Indice: LILAS (Amériques) Sujet Principal: Vincristine / Cisplatine / Hépatoblastome / Fluorouracil Limites du sujet: Enfant d'âge préscolaire / Femelle / Humains / Bébé / Mâle Pays comme sujet: Mexico langue: Espagnol Texte intégral: Bol. méd. Hosp. Infant. Méx Thème du journal: Pédiatrie Année: 2000 Type: Article Pays d'affiliation: Mexique

Documents relatifs à ce sujet

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texte intégral: Disponible Indice: LILAS (Amériques) Sujet Principal: Vincristine / Cisplatine / Hépatoblastome / Fluorouracil Limites du sujet: Enfant d'âge préscolaire / Femelle / Humains / Bébé / Mâle Pays comme sujet: Mexico langue: Espagnol Texte intégral: Bol. méd. Hosp. Infant. Méx Thème du journal: Pédiatrie Année: 2000 Type: Article Pays d'affiliation: Mexique