Your browser doesn't support javascript.
loading
Habilidades de toma de perspectiva conceptual en ninos de 3 a 6 anos, pertenecientes a sectores en desventaja socioeconomica en Colombia / Abilities of the conceptual election process in children 3 to 6 years old, from disadvantaged socioeconomic levels in Colombia
Abello, Raimundo; Amar, Jose; Magendzo, Salomon; Hoyos, Olga Lucia; Aparicio, Jose Alfredo; Jimenez, Grey.
  • Abello, Raimundo; Universidad del Norte.
  • Amar, Jose; Universidad del Norte.
  • Magendzo, Salomon; Universidad del Norte.
  • Hoyos, Olga Lucia; Universidad del Norte.
  • Aparicio, Jose Alfredo; Universidad del Norte.
  • Jimenez, Grey; Universidad del Norte.
Rev. latinoam. psicol ; 30(2): 311-336, 1998. tab
Article Dans Espagnol | LILACS | ID: lil-300460
RESUMEN
El concepto clave de Piaget era el egocentrismo, el cual se concibió inicialmente como una incapacidad del niño pequeño para visualizar varios aspectos de una situación u objeto, lo que le caracterizaba como poseedor de un pensamiento centrado e inflexible. Desde estos planteamientos, el desarrollo intelectual se consideraba una consecuencia de la interacción social. En otras palabras, el logro obtenido por el individuo al reconocer perspectivas distintas a la suya, moviendose flexiblemente de una a otra, servía de precedente para la aparición del pensamiento de operaciones concretas. La capacidad de toma de perspectiva es un aspecto del desarrollo cognoscitivo que ha empezado a cobrar importancia en las últimas décadas, ya que se considera un factor básico en la presencia de la conducta prosocial . Se han encontrado relaciones positivas entre las medidas de toma de perspectiva conceptual y la actividad colaboradora en búsqueda de la solución de problemas (medidas de liderazgo, sociabilidad, amistad, cooperación, entre otros). El objetivo de esta investigación fue identi-ficar y analizar las habilidades de toma de perspectiva conceptual de 268 niños de 3 a 6 años de edad de ambos sexos, que residen en sectores en desventaja socioeconómica de la Costa Caribe colombiana y que ademas asisten al Progra-ma de Hogares Comunitarios de Bienestar, que es la modalidad nacional colombiana de atención a la niñez marginada. Los datos obtenidos permiten el acercamiento al niño que establece una relación concreta particular con un entorno tambien particular, en la cual dicho niño configura su forma de actuar, sus pensamientos y emociones, de acuerdo con las estructuras sociales y culturales que le son trasmitidas en el intercambio con su medio. Los datos reflejaron una incapacidad total de lo niños con respecto a la toma de perspectiva cognoscitiva, y una habilidad en desarrollo en cuanto a toma de perspectiva comunicativa.
Sujets)
Recherche sur Google
Indice: LILAS (Amériques) Sujet Principal: Rôle / Activités de la vie quotidienne / Développement de l'enfant Type d'étude: Étude pronostique Pays comme sujet: Amérique du Sud / Colombie langue: Espagnol Texte intégral: Rev. latinoam. psicol Thème du journal: Medicina / Psychologie / Sa£de Mental / Transtornos Mentais Année: 1998 Type: Article Pays d'affiliation: Colombie

Documents relatifs à ce sujet

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Recherche sur Google
Indice: LILAS (Amériques) Sujet Principal: Rôle / Activités de la vie quotidienne / Développement de l'enfant Type d'étude: Étude pronostique Pays comme sujet: Amérique du Sud / Colombie langue: Espagnol Texte intégral: Rev. latinoam. psicol Thème du journal: Medicina / Psychologie / Sa£de Mental / Transtornos Mentais Année: 1998 Type: Article Pays d'affiliation: Colombie