Your browser doesn't support javascript.
loading
Parámetros clínicos y radiológicos de pacientes con tromboembolismo pulmonar diagnosticado a través de cintigrafías de ventilación / perfusión de alta probabilidad / Clinical and radiological parameters of patients with lung thromboembolism, diagnosed by high probability ventilation / perfusion scintigraphies
Orellana B., Pilar; Arriagada M., Domingo; Meneses Q., Luis; Carreño P., Juan.
  • Orellana B., Pilar; Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Medicina. CL
  • Arriagada M., Domingo; Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Medicina. CL
  • Meneses Q., Luis; Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Medicina. CL
  • Carreño P., Juan; Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Medicina. CL
Rev. med. nucl. Alasbimn j ; 4(14)2002. tab, ilus
Article Dans Espagnol | LILACS | ID: lil-302572
RESUMEN

Introducción:

el tromboembolismo pulmonar (TEP) es una patología compleja y de difícil enfrentamiento para el clínico, por lo que el uso de métodos de diagnóstico por imágenes se han incluido desde hace décadas en los algoritmos diagnósticos.

Objetivos:

establecer los parámetros clínicos y radiológicos presentes en pacientes con tromboembolismo pulmonar diagnosticado a través de cintigrafías de ventilación perfusión de alta probabilidad. Materiales y

métodos:

se estudió 91 pacientes a quienes se les realizó estudios cintigráficos V/Q por sospecha de TEP. Sólo se consideraron aquellas cintigrafías informadas como de alta o baja probabilidad para TEP. El promedio de edad fue de 63,1 años (rango 20 - 89 años), 43 hombres y 48 mujeres.

Resultados:

existió significancia estadística para cuatro parámetros hemoptisis (p=0,01, razón de chance=8,925), taquicardia (p=0,02, razón de chance=3,5), dolor toráxico (p=0,01, razón de chance =1,87) y la condición del postoperatorio reciente (p=0,02, razón de chance=2,762). Destacó la ausencia de hallazgos positivos en la radiografía de tórax, ya que en la gran mayoría de los casos se obtuvo una imagen normal (70,7 por ciento con valor p<0,0001).

Discusión:

los parámetros clínicos y radiológicos encontrados en los pacientes a los cuales se les realiza diagnóstico de TEP a través de cintigrafía V/Q fueron dolor toráxico, hemoptisis, antecedente de postoperatorio reciente y radiografía de tórax normal. Esto es importante, ya que ayudaria a elegir al grupo de pacientes en que la cintigrafía V/Q alcanzará su mayor rendimiento
Sujets)
Texte intégral: Disponible Indice: LILAS (Amériques) Sujet Principal: Embolie pulmonaire / Rapport ventilation-perfusion Type d'étude: Etude diagnostique Limites du sujet: Adulte / Femelle / Humains / Mâle langue: Espagnol Texte intégral: Rev. med. nucl. Alasbimn j Thème du journal: Médecine nucléaire Année: 2002 Type: Article Pays d'affiliation: Chili Institution/Pays d'affiliation: Pontificia Universidad Católica de Chile/CL

Documents relatifs à ce sujet

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texte intégral: Disponible Indice: LILAS (Amériques) Sujet Principal: Embolie pulmonaire / Rapport ventilation-perfusion Type d'étude: Etude diagnostique Limites du sujet: Adulte / Femelle / Humains / Mâle langue: Espagnol Texte intégral: Rev. med. nucl. Alasbimn j Thème du journal: Médecine nucléaire Année: 2002 Type: Article Pays d'affiliation: Chili Institution/Pays d'affiliation: Pontificia Universidad Católica de Chile/CL