Your browser doesn't support javascript.
loading
Dilataciones bronquiales crónicas en diferentes colonias de ratas de laboratorio / Bronchial chronic dilatations in different colonies of laboratory rats
Miguel, Juan Carlos; Erazo, Ariana; Beduino, Fernanda; Picena, Juan Carlos; Luciano, María Isabel; Pizzutti, Gustavo; Tarrés, María Cristina; Montenegro, Silvana; Martínez, Stella Maris.
  • Miguel, Juan Carlos; Museo de Anatomía Normal. AR
  • Erazo, Ariana; Museo de Anatomía Normal. AR
  • Beduino, Fernanda; Museo de Anatomía Normal. AR
  • Picena, Juan Carlos; Universidad de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas. AR
  • Luciano, María Isabel; Universidad de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas. AR
  • Pizzutti, Gustavo; Universidad de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas. Consejo de Investigaciones. AR
  • Tarrés, María Cristina; Universidad de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas. Consejo de Investigaciones. AR
  • Montenegro, Silvana; Universidad de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas. Consejo de Investigaciones. AR
  • Martínez, Stella Maris; Universidad de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas. Consejo de Investigaciones. AR
Biomédica (Bogotá) ; 22(2): 110-115, jun. 2002. ilus, tab
Article Dans Espagnol | LILACS | ID: lil-315870
RESUMEN
Ante la aparición espontánea de bronquiectasias en ratas macho eSS diabéticas, se examinaron los pulmones de ratas eSS de 3 a 6 meses de edad y los de ratas eumetabólica de tres líneas eSS endocriada con diabetes espontánea tipo 2 derevida de la cepa IIM; líneas e, m y alfa endocriadas, y Wistar eumetabólica y exocriada, agrupadas según sexo y edad. Se obtuvieron moldes se recortaron y se concentró la observación en las primeras cuatro ramificaciones bronquiales; se determinaron el diámetro y el volumen con la lente binocular de aumento. Además, se obtuvieron cortes histológicos. Aunque en todas las líneas se observaron bronquiectasias múltiples, principalmente fusiformes, la dilatación bronquial y la respuesta inflamatoria con los infiltrados linfocíticos fueron mucho más graves en los machoos eSS de 180 días de edad. En el 70 por ciento de los casos (n=32) se aislaron bacterias en los pulmones, excepto en las ratas eSS. Se detectaron Pseudomona spp. (38 por ciento) y cocos Gram positivos en forma de Staphylococcus spp. coagulasa negativos (20 por ciento). No se encontraton hongos patógenos ni saprofíticos. Si bien todas las líneas aparecen afectadas, la diabetes de eSS sería un factor agravante
Sujets)
Recherche sur Google
Indice: LILAS (Amériques) Sujet Principal: Dilatation des bronches Limites du sujet: Animaux langue: Espagnol Texte intégral: Biomédica (Bogotá) Thème du journal: Médicament Année: 2002 Type: Article Pays d'affiliation: Argentine Institution/Pays d'affiliation: Museo de Anatomía Normal/AR / Universidad de Rosario/AR

Documents relatifs à ce sujet

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Recherche sur Google
Indice: LILAS (Amériques) Sujet Principal: Dilatation des bronches Limites du sujet: Animaux langue: Espagnol Texte intégral: Biomédica (Bogotá) Thème du journal: Médicament Année: 2002 Type: Article Pays d'affiliation: Argentine Institution/Pays d'affiliation: Museo de Anatomía Normal/AR / Universidad de Rosario/AR