Your browser doesn't support javascript.
loading
Técnicas utilizadas en la preparación de bolsas gástricas para el estudio de la fisiología gástrica / Techniques used in the preparation of gastric pouch for the study of gastric function
Rev. venez. cir ; 38(3): 153-70, 1985. ilus
Article Dans Espagnol | LILACS | ID: lil-31753
RESUMEN
El interés fundamental del presente trabajo es hacer una exposición de los modelos más prácticos y efectivos para la elaboración de bolsas gástricas con la finalidad de lograr los resultados más exactos posibles en el estudio de la fisiología gástrica. Se hace una descripción de la anatomía del estómago del perro, que es el animal más usado en las experiencias que actualmente se realizan para el mejor conocimiento de la influencia que los mecanismos neurohumorales ejercen sobre la secreción gástrica, por la gran similitud que ofrece su estómago tanto desde el punto de vista anatómico como fisiológico con el del hombre. Por características fácilmente evidenciables macroscópicamente, tanto en la serosa como en la mucosa y utilizando en ocasiones como complemento procedimientos colorimétricos, se puede delimitar la llamada área de la glándula oxíntica productora de ácido y pepsina y la denominada área de la glándula pilórica correspondiente al antro y secretora de la hormona gastrina. Se hace un señalamiento detallado tanto de la irrigación arterial y drenaje venoso como de la inervación autónoma, en especial de la inervación parasimpática cuyo conocimiento es indispensable para confeccionar bolsas gástricas que aseguren resultados confiables en el estudio de la fisiología gástrica. Se presentan varias técnicas ideadas por distintos autores para la elaboración de los modelos de bolsas, todas tendientes a hacerlas más sencillas, que las complicaciones derivadas de su propia elaboración sean menores y que las observaciones y experiencias que en ellas se realicen conduzcan a resultados lo más precisos posibles. Los modelos comprenden las variedades más usadas como son las bolsas fúndicas y antrales denervadas e inervadas, la bolsa gástrica total denervada e inervada y las bolsas transplantadas. En los estudios realizados por nosotros en la Sección Experimental del Hospital Vargas de Caracas y Escuela de Medicina Vargas de la UCV, hemos empleado en la mayoría de los casos para la elaboración de bolsas fúndicas denervadas la técnica de Heidenhain y para las bolsas fúndicas inervadas la técnica de Thomas con algunas modificaciones. Para la recolección del drenaje gástrico para estudio hemos utilizado la cánula de Thomas
Sujets)
Recherche sur Google
Indice: LILAS (Amériques) Sujet Principal: Estomac Type d'étude: Étude pronostique Limites du sujet: Animaux langue: Espagnol Texte intégral: Rev. venez. cir Thème du journal: Chirurgie générale Année: 1985 Type: Article / Congrès et conférence

Documents relatifs à ce sujet

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Recherche sur Google
Indice: LILAS (Amériques) Sujet Principal: Estomac Type d'étude: Étude pronostique Limites du sujet: Animaux langue: Espagnol Texte intégral: Rev. venez. cir Thème du journal: Chirurgie générale Année: 1985 Type: Article / Congrès et conférence