Your browser doesn't support javascript.
loading
Resección abdómino-perineal laparoscópica (experiencia inicial) / Abdomino-perineal laparoscopic resection (initial experience)
Brentassi, J; Ordóñez, G; Velasco, D; Tellería, F; Lenzi, J.
  • Brentassi, J; Instituto Médico de la Comunidad. Servicio de Cirugía General. Buenos Aires. AR
  • Ordóñez, G; Instituto Médico de la Comunidad. Servicio de Cirugía General. Buenos Aires. AR
  • Velasco, D; Instituto Médico de la Comunidad, Junín. Servicio de Cirugía General. Buenos Aires. AR
  • Tellería, F; Instituto Médico de la Comunidad, Junín. Servicio de Cirugía General. Buenos Aires. AR
  • Lenzi, J; Instituto Médico de la Comunidad. Servicio de Cirugía General. Buenos Aires. AR
Rev. argent. resid. cir ; 8(1): 20-22, ago. 2003.
Article Dans Espagnol | LILACS | ID: lil-347641
RESUMEN
Antecedentes el tratamiento laparoscópico del cáncer colorrectal plantea controversias desde el punto de vista de la cirugía oncológica. El rol de esta vía de abordaje en estos pacientes se mantiene bajo debate.

Objetivos:

evaluar factibilidad, seguridad y resultados en una serie inicial de resecciones abdómino-perineales laparoscópicas. Lugar de aplicación Servicio de Cirugía General de Hospital Privado afiliado a la Universidad Nacional de La Plata.

Diseño:

estudio clínico observacional retrospectivo. Población 12 pacientes intervenidos quirúrgicamente por cáncer de recto en los que se realizó resección abdómino-perineal laparoscópica, diciembre de 1994 y julio de 2002.

Métodos:

se analizan la técnica quirúrgica, el tiempo operatorio, las complicaciones intra operatorias y postoperatorias, la estadía hospitalaria y el seguimiento oncológico de cada paciente.

Resultados:

el tiempo operatorio promedio fue de 165 minutos. No hubo conversiones. Como complicaciones intraoperatorias registramos un caso de lesión vesical y enterotomía. El promedio de hospitalización fue de 7.6 días. El seguimiento máximo fue de 4 años y el mínimo de 1 mes y durante el mismo se constató una recurrencia loco-regional sin implantes en sitio de trócares. La mortalidad operatoria fue del 8.3 por ciento.

Conclusiones:

la resección abdómino-perineal laparoscópica por cáncer de recto es factible. Las ventajas del abordaje mininvasivo representadas por la menor alteración del status inmunológico, disminución de la morbilidad como así también el mayor confort postoperatorio la hacen una alternativa válida frente a la cirugía convencional
Sujets)
Recherche sur Google
Indice: LILAS (Amériques) Sujet Principal: Tumeurs du rectum / Laparoscopie Type d'étude: Étude observationnelle Limites du sujet: Femelle / Humains / Mâle langue: Espagnol Texte intégral: Rev. argent. resid. cir Thème du journal: Chirurgie générale Année: 2003 Type: Article Pays d'affiliation: Argentine Institution/Pays d'affiliation: Instituto Médico de la Comunidad/AR / Instituto Médico de la Comunidad, Junín/AR

Documents relatifs à ce sujet

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Recherche sur Google
Indice: LILAS (Amériques) Sujet Principal: Tumeurs du rectum / Laparoscopie Type d'étude: Étude observationnelle Limites du sujet: Femelle / Humains / Mâle langue: Espagnol Texte intégral: Rev. argent. resid. cir Thème du journal: Chirurgie générale Année: 2003 Type: Article Pays d'affiliation: Argentine Institution/Pays d'affiliation: Instituto Médico de la Comunidad/AR / Instituto Médico de la Comunidad, Junín/AR