Your browser doesn't support javascript.
loading
Patrones de consumo de heroína en una cárcel de la frontera norte de México: barreras de acceso a tratamiento / Heroin consumption patterns in a northern Mexican border prison: obstacles to treatment access
Cravioto, Patricia; Medina-Mora, María Elena; Rosa, Blanca de La; Galván, Fernando; Tapia-Conyer, Roberto.
  • Cravioto, Patricia; Secretaría de Salud, México. Dirección General de Epidemiología. México. MX
  • Medina-Mora, María Elena; Instituto Nacional de Psiquiatría Dr. Ramón de la Fuente. México. MX
  • Rosa, Blanca de La; Secretaría de Salud, México. Dirección General de Epidemiología. México. MX
  • Galván, Fernando; Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Medicina. México. MX
  • Tapia-Conyer, Roberto; Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Medicina. México. MX
Salud pública Méx ; 45(3): 181-190, mayo-jun. 2003. tab, graf
Article Dans Espagnol | LILACS | ID: lil-349863
RESUMEN

OBJETIVO:

Describir la prevalencia del consumo de heroína, los patrones de inicio, el alto consumo y la dependencia a esta sustancia e identificar barreras que impidan a los adictos acudir a tratamiento. MATERIAL Y

MÉTODOS:

El estudio se realizó en la cárcel de Ciudad Juárez, Chihuahua, México, entre abril y junio de 2000; los participantes se obtuvieron a través de un muestreo aleatorio simple, partiendo del censo del penal. Se identificaron las barreras al tratamiento, estimadas mediante un modelo de regresión logística.

RESULTADOS:

La prevalencia de consumo de heroína en los últimos seis meses fue de 26.4 por ciento; de 25.3 por ciento para usuarios fuertes; 95 por ciento fueron dependientes. El promedio de la edad de inicio del consumo fue a los 21 años. El modelo multivariado mostró que baja escolaridad, abstinencia, sobredosis, enfermedades crónicas y tiempo de exposición son barreras que impiden solicitar tratamiento.

CONCLUSIONES:

Las implicaciones de los resultados se discuten en función de aplicarlos para implantar programas de tratamiento en las cárceles
Sujets)
Texte intégral: Disponible Indice: LILAS (Amériques) Sujet Principal: Prisonniers / Accessibilité des services de santé / Dépendance à l'héroïne Type d'étude: Essai clinique contrôlé / Etude d'étiologie / Étude de prévalence / Étude pronostique / Facteurs de risque Limites du sujet: Adulte / Femelle / Humains / Mâle Pays comme sujet: Mexico langue: Espagnol Texte intégral: Salud pública Méx Thème du journal: Santé publique Année: 2003 Type: Article Pays d'affiliation: Mexique Institution/Pays d'affiliation: Instituto Nacional de Psiquiatría Dr. Ramón de la Fuente/MX / Secretaría de Salud, México/MX / Universidad Nacional Autónoma de México/MX

Documents relatifs à ce sujet

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texte intégral: Disponible Indice: LILAS (Amériques) Sujet Principal: Prisonniers / Accessibilité des services de santé / Dépendance à l'héroïne Type d'étude: Essai clinique contrôlé / Etude d'étiologie / Étude de prévalence / Étude pronostique / Facteurs de risque Limites du sujet: Adulte / Femelle / Humains / Mâle Pays comme sujet: Mexico langue: Espagnol Texte intégral: Salud pública Méx Thème du journal: Santé publique Année: 2003 Type: Article Pays d'affiliation: Mexique Institution/Pays d'affiliation: Instituto Nacional de Psiquiatría Dr. Ramón de la Fuente/MX / Secretaría de Salud, México/MX / Universidad Nacional Autónoma de México/MX