Your browser doesn't support javascript.
loading
Riesgo de presentar un evento cardiovascular a 10 años en personas sanas: proyecto RICAR (estudio de prevención de riesgo cardiovascular de la Sociedad Chilena de Cardiología y Cirugía Cardiovascular) / The risk to develop a cardiovascular event in a 10 years follow up in healthy persons: RICAR Proyect
Kunstmann, Sonia; Lira, M. Teresa; Molina, J. Carlos; Meruane, Jorge; Guarda, Eduardo; Marchant, Eugenio; Gainza K., Daniela.
  • Kunstmann, Sonia; s.af
  • Lira, M. Teresa; s.af
  • Molina, J. Carlos; s.af
  • Meruane, Jorge; s.af
  • Guarda, Eduardo; s.af
  • Marchant, Eugenio; s.af
  • Gainza K., Daniela; s.af
Rev. chil. cardiol ; 23(1): 13-20, ene.-mar. 2004. tab
Article Dans Espagnol | LILACS | ID: lil-390324
RESUMEN
La evaluación integral de factores de riesgo cardiovascular (FR) ha permitido diseñar tablas de estratificación de riesgo cardiovascular (RCV), que puedan predecir el riesgo global de sufrir un evento cardiovascular en los próximos 10 años en personas asintomáticas.

Objetivo:

Evaluar la prevalencia de FR en personas aparentemente sanas, y estratificarlas según su riesgo de presentar un evento cardiovascular en la próxima década.

Métodos:

Se estudiaron 12.409 personas sanas (PS), de 25 comunas de Santiago, edad 47,59 +-12 años, (51,5 porciento mujeres, 48,5 porciento hombres). Se evaluó conocimiento de FR, hábito tabáquico y alimentario (consumo de colesterol) actividad física y antecedentes familiares. Se midió presión arterial (PA), índice masa corporal (IMC, circunferencia cintura (CC), colesterol total (CT), y glicemia postprandial >4 hr (Gl). Se estratificaron en niveles de riesgo cardiovascular (RCV), según tablas de evaluación de RCV europeas, que consideran RCV bajo (<5 porciento), leve ( 5-10 porciento), moderado (10-20 porciento), alto (20-40 porciento)y muy alto (>40 porciento) de presentar un evento cardiovascular en los próximos 10 años.

Resultados:

la prevalencia de FR fue de 21,1 porciento hipertensión sistólica; 19,9 porciento hipertensión diastólica; 53,1 porciento hipercolesterolemia; 37,8 porciento tabaquismo; 68,6 porciento sedentarismo; 23,7 porciento obesidad, 71,1 porciento sobrepeso; y 5 porciento Gl alterada. El 22,8 porciento de la población tenía RCV entre 10 y 20 porciento y 5,6 porciento tenía RCV mayor a 20 porciento de tener un evento en los próximos 10 años. En los niveles de RCV >20 porciento, se encontró cifras significativamente mayores de PA, IMC, CC, CT, tabaquismo, sedentarismo y glicemia.

Conclusiones:

existe una alta prevalencia de FR. En el 28,4 porciento se encontró riesgo moderado/alto de presentar eventos cardiovasculares en los próximos 10 años. Este grupo presenta también otros FR no considerados en el modelo de estratificación.
Sujets)
Recherche sur Google
Indice: LILAS (Amériques) Sujet Principal: Maladies cardiovasculaires Type d'étude: Etude d'étiologie / Étude pronostique / Facteurs de risque Limites du sujet: Femelle / Humains / Mâle Pays comme sujet: Amérique du Sud / Chili langue: Espagnol Texte intégral: Rev. chil. cardiol Thème du journal: Cardiologie Année: 2004 Type: Article

Documents relatifs à ce sujet

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Recherche sur Google
Indice: LILAS (Amériques) Sujet Principal: Maladies cardiovasculaires Type d'étude: Etude d'étiologie / Étude pronostique / Facteurs de risque Limites du sujet: Femelle / Humains / Mâle Pays comme sujet: Amérique du Sud / Chili langue: Espagnol Texte intégral: Rev. chil. cardiol Thème du journal: Cardiologie Année: 2004 Type: Article