Your browser doesn't support javascript.
loading
Espaciamiento intergenésico sobre cinco años: características de nacidos en un Hospital Público de Santiago / Child spacing longer than 5 years: main features in children born at a public hospital
Vargas C., Nelson A; Bobadilla C., Verónica; Perillßn T., José; Galleguillos C., Claudia; Millßn F., José Ignacio.
  • Vargas C., Nelson A; Universidad de Chile. Facultad de Medicina. Departamento de Pediatría y Cirugía Infantil. Santiagao. CL
  • Bobadilla C., Verónica; Universidad de Chile. Facultad de Medicina. Departamento de Pediatría y Cirugía Infantil. Santiago. CL
  • Perillßn T., José; Universidad de Chile. Facultad de Medicina. Departamento de Pediatría y Cirugía Infantil. Santiago. CL
  • Galleguillos C., Claudia; Universidad de Chile. Santiago. CL
  • Millßn F., José Ignacio; Universidad de Chile. Santiago. CL
Bol. Hosp. San Juan de Dios ; 51(2): 103-109, mar.-abr. 2004. tab
Article Dans Espagnol | LILACS | ID: lil-390517
RESUMEN
Para estudiar variables relacionadas con el intervalo intergenésico se entrevistó a 721 puérperas el año 2000. Se comparó cuatro grupos primogÚnitos (n = 304); segundos con espaciamientos bajo (espaciamiento corto, n = 145) y sobre 5 años (espaciamiento largo, n = 124), e hijos de orden de nacimiento sobre dos espaciamiento largo (n = 148). Resultados. La edad de los padres se elevó con la paridad y el espaciamiento, pero en las madres el promedio no sobrepasó 33,8 años y el peso al nacer no varió sustancialmente. En el espaciamiento largo la mayoría tuvo mßs de 9 años de intervalo y predominaron los hijos segundos. Los hijos segundos con espaciamiento corto tuvieron més niños con EG < 38 semanas (p = 0,02) que los primogénitos (13,1 por ciento versus 7,2 por ciento). El Apgar de 4-6 puntos fue más frecuente (4,96 por ciento; p = 0,01) en los primogénitos que en los de orden mayor y espaciamiento largo (0,7 por ciento). El uso de anticonceptivos al concebir (MAC) fue mayor en los primogénitos que en los segundos de espaciamiento corto (p = 0,0002); descendió en los segundos con espaciamiento largo (p = 0,008) y volvió a subir (p=0,01) en los de orden mayor. En los segundos de espaciamiento corto, 17,9 por ciento tenía padre diferente al del hermano anterior, cifra que aumentó a 39,5 por ciento en los segundos de espaciamiento largo (p = 0,0002). En los de espaciamiento largo y orden sobre dos tambiÚn la frecuencia de anticonceptivos al concebir fue mayor que en los segundos de espaciamiento corto (p = 0,03). En el espaciamiento largo y el orden sobre dos hubo més enfermos que en los primogénitos (p = 0,034). La patología més frecuente fue ser pequeño para la EG, significativamente mayor en los segundos de espaciamiento corto (14,5 por ciento) que en primogénitos (8,2 por ciento) y segundos de espaciamiento largo (7,2 por ciento). Se postula interpretaciones y consecuencias posibles de estos hallazgos.
Sujets)
Recherche sur Google
Indice: LILAS (Amériques) Sujet Principal: Intervalles génésiques Type d'étude: Etude d'étiologie / Étude observationnelle / Facteurs de risque Limites du sujet: Humains Pays comme sujet: Amérique du Sud / Chili langue: Espagnol Texte intégral: Bol. Hosp. San Juan de Dios Thème du journal: Médicament Année: 2004 Type: Article Pays d'affiliation: Chili Institution/Pays d'affiliation: Universidad de Chile/CL

Documents relatifs à ce sujet

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Recherche sur Google
Indice: LILAS (Amériques) Sujet Principal: Intervalles génésiques Type d'étude: Etude d'étiologie / Étude observationnelle / Facteurs de risque Limites du sujet: Humains Pays comme sujet: Amérique du Sud / Chili langue: Espagnol Texte intégral: Bol. Hosp. San Juan de Dios Thème du journal: Médicament Année: 2004 Type: Article Pays d'affiliation: Chili Institution/Pays d'affiliation: Universidad de Chile/CL