Your browser doesn't support javascript.
loading
Reconstrucción de pene / Penis reconstruction
Mangelsdorff G., Günther; Dagnino U., Bruno; Contreras D., Rodrigo; Vidal G-H., Pedro.
  • Mangelsdorff G., Günther; Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Medicina. Sección de Cirugía Plástica Reconstructiva y Estética. División de Cirugía. CL
  • Dagnino U., Bruno; Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Medicina. Sección de Cirugía Plástica Reconstructiva y Estética. División de Cirugía. CL
  • Contreras D., Rodrigo; Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Medicina. Sección de Cirugía Plástica Reconstructiva y Estética. División de Cirugía. CL
  • Vidal G-H., Pedro; Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Medicina. Sección de Cirugía Plástica Reconstructiva y Estética. División de Cirugía. CL
Rev. chil. urol ; 70(4): 169-174, 2005. ilus, tab
Article Dans Espagnol | LILACS | ID: lil-452499
RESUMEN
La pérdida del pene en cualquier momento de la vida implica una grave mutilación. En el adulto, la pérdida de la actividad sexual, así como las disfunciones urinarias, pueden tener consecuencias devastadoras. Debido a esto, numerosas técnicas de reconstrucción peneana han sido descritas desde el primer intento de faloplastia con colgajo tubular de Bogaras, en 1936. Las técnicas de faloplastia han sido progresivamente mejoradas para acercarse a las características que el neopene ideal debería tener, en el tratamiento de las pérdidas por amputación, sea traumática o quirúrgica, quemaduras, infecciones necrotizantes, sexo ambiguo o cirugía de cambio de sexo. La reconstrucción quirúrgica del pene representa un complejo desafío, dados los numerosos requerimientos, tanto estéticos como funcionales (micción y relación sexual). Los objetivos que se deben cumplir en esta cirugía se resumen en la construcción de un pene que posea las siguientes características • Apariencia normal. • Uretra que termine en el extremo distal del pene y permita la micción en posición de pie. • Longitud, diámetro y rigidez necesarios para la penetración. • Sensación táctil y erógena. • Completar la reconstrucción en lo posible en una etapa y con mínima morbilidad de sitio donante. El objetivo de esta revisión es presentar, en forma resumida, las principales técnicas de reconstrucción de pene, con énfasis en aquellas que se utilizan con mayor frecuencia.
Sujets)
Recherche sur Google
Indice: LILAS (Amériques) Sujet Principal: Pénis / Chirurgie plastique / Lambeaux chirurgicaux / Limites du sujet: Humains / Mâle langue: Espagnol Texte intégral: Rev. chil. urol Thème du journal: Urologie Année: 2005 Type: Article Pays d'affiliation: Chili Institution/Pays d'affiliation: Pontificia Universidad Católica de Chile/CL

Documents relatifs à ce sujet

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Recherche sur Google
Indice: LILAS (Amériques) Sujet Principal: Pénis / Chirurgie plastique / Lambeaux chirurgicaux / Limites du sujet: Humains / Mâle langue: Espagnol Texte intégral: Rev. chil. urol Thème du journal: Urologie Année: 2005 Type: Article Pays d'affiliation: Chili Institution/Pays d'affiliation: Pontificia Universidad Católica de Chile/CL