Your browser doesn't support javascript.
loading
La "visión del aura" como experiencia alucinatoria en individuos no-clinicos / The aura experience as cognitive perceptual schizotypy in non-clinical population
Parra, Alejandro.
  • Parra, Alejandro; Universidad Abierta Interamericana. Faculdade de Psicologia. AR
Psico USF ; 13(2): 277-286, Dec. 2008. tab
Article Dans Espagnol | LILACS | ID: lil-505719
RESUMEN
Individuos que dicen ver el aura/energía en forma espontánea también tienden a tener un nivel más elevado de actividad imaginativa/fantaseosa o de propensidad a la fantasía. Hay indicadores que muestran que quienes experimentan alta capacidad de absorción, usualmente experimentan también diversas formas parasomáticas, alucinaciones táctiles, y sensaciones de energías sutiles, asi como también ideación esquizotípica, error perceptual, y mayor sinestesia. El objetivo es correlacionar puntajes de absorción psicológica, disociación, propensidad a la fantasía, intensidad de la imaginería, y tendencia a la esquizotipia en individuos que dicen ver el aura (N=83) en comparación con un grupo sin experiencias (N=503). La muestra incluyó 678 estudiantes de psicología de ambos sexos, 449 (76,5 por ciento) mujeres y 139 (23,5 por ciento) varones, cuya rango etario es de 17 y 57 años (Media=25,54; SD=7,22) residentes en la Ciudad de Buenos Aires y alrededores. Ningun estudiante recibió compensación económica. Respecto a la experiencia de ver el aura, se formuló la pregunta de la siguiente manera "¿Ha tenido alguna experiencia usted es capaz de ver campos de energia o luces alrededor del cuerpo de una persona? (si duda, por favor, responda no)". Si la respuesta es afirmativa, la pregunta también mapea tres dimensiones de la experiencia frecuencia de la experiencia, explicación subjetiva (racional, desconocida y paranormal) de la experiencia, y positivo o negativo impacto (emocional) en una escala Likert, siendo 1 positivo y 7 negativo. Los resultados muestran mayor nivel de esquizotipia cognitivo perceptual en comparación con quienes no tienen la experiencia. Posiblemente, estas personas tienen mucha más intensa vida imaginativa. Esta experiencia no necesariamente posee un significado psicopatológico para el individuo; quienes ven el aura simplemente podrían ser sensibles a las experiencias perceptuales anómalas.
ABSTRACT
Individuals who claim being able to spontaneously see the "aura" or energy field of a person, also tend to exhibit elevated levels of imaginative processing or fantasy proneness. There are some indications that those who have a high capacity for absorption usually also experience different parasomatic shapes, tactile hallucinations and sensations of subtle energies, as well as schizotypical ideation, perceptual error and increased synesthesia. The objective is to calculate the correlations of psychological absorption scores, dissociation, fantasy proneness, intensity of imagination and the schizotypical tendency of people who claim to see auras (N=83), in comparison to a group of people lacking these experiences (N=503). The results indicate a higher level of cognitive perceptual schizotypy than for those who do not have this experience. Possibly, these people have a much more intense imaginative life. This does not necessarily have any psychopathological implications for the individual; people who see auras might simply be sensitive to anomalous perceptual experiences.
Sujets)
Texte intégral: Disponible Indice: LILAS (Amériques) Sujet Principal: Parapsychologie / Fantasme / Hallucinations / Imagination Limites du sujet: Adolescent / Adulte / Femelle / Humains / Mâle langue: Espagnol Texte intégral: Psico USF Thème du journal: Psicologia Année: 2008 Type: Article Pays d'affiliation: Argentine Institution/Pays d'affiliation: Universidad Abierta Interamericana/AR

Documents relatifs à ce sujet

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texte intégral: Disponible Indice: LILAS (Amériques) Sujet Principal: Parapsychologie / Fantasme / Hallucinations / Imagination Limites du sujet: Adolescent / Adulte / Femelle / Humains / Mâle langue: Espagnol Texte intégral: Psico USF Thème du journal: Psicologia Année: 2008 Type: Article Pays d'affiliation: Argentine Institution/Pays d'affiliation: Universidad Abierta Interamericana/AR